Espeleología
Calasparra participa en las IV Jornadas de Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico en Santa Marta
La representación de Calasparra ha tenido la oportunidad de participar en conferencias, mesas redondas y actividades de promoción, compartiendo su experiencia en la gestión y promoción de la Cueva del Puerto

Delegación calasparreña en el encuentro / La Opinión

El Ayuntamiento de Calasparra, junto a la UTE que gestiona la Cueva del Puerto, ha participado en las IV Jornadas de Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico, celebradas en Santa Marta, Badajoz, los días 16 y 17 de mayo. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Santa Marta, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE) y Minas de Santa Marta, ha reunido a numerosos expertos y gestores de cuevas y minas turísticas de toda España, permitiendo el intercambio de experiencias y la promoción de este importante recurso turístico.
Esta cita, que celebra su cuarta edición, está organizada por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas,
La representación de Calasparra ha tenido la oportunidad de participar en conferencias, mesas redondas y actividades de promoción, compartiendo su experiencia en la gestión y promoción de la Cueva del Puerto, uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.
Participantes expertos
Destacan la participación de Juan del Olmo, representante de la Cueva del Puerto, en la mesa redonda sobre oferta complementaria en cuevas y minas turísticas, así como la promoción de todos los recursos turísticos de nuestra localidad en este encuentro.
Esta cita, que celebra su cuarta edición, está organizada por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, por el propio Ayuntamiento de Santa Marta y por las Minas de Santa Marta (gestionadas por TUGEOMINEX, S.L.), el gran atractivo turístico del municipio.
Las jornadas buscan dos objetivos fundamentales: conocer los casos de éxito de Cuevas y Minas, tanto de España como de países invitados; así como profundizar en aspectos técnicos de estos espacios
Las jornadas, organizadas en torno a ponencias y mesas debate buscan dos objetivos fundamentales: conocer los casos de éxito de Cuevas y Minas, tanto de España como de países invitados; así como profundizar en aspectos técnicos de estos espacios.
Los asistentes, principalmente Geólogos, Espeleólogos, gestores de entornos subterráneos y Arqueólogos han podido conocer más sobre normativa, marketing y experiencias reales de espacios, con el foco puesto en las Cuevas y Minas de Extremadura, pero también con casos de otras partes de la geografía española e internacional.

La delegación calasparreña participó en diferentes ponencias / La Opinión
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Hallan muerto a un ciclista desaparecido cerca de la Cresta del Gallo
- Miles de personas disfrutan del Festival Aéreo de San Javier que celebra los 40 años de la Patrulla Águila
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier