Corredor Mediterráneo
Avanzan los trabajos en la nueva estación de tren de Lorca con la instalación de pérgolas en los andenes
El apeadero de San Diego, al que está previsto que vuelvan los trenes en 2026, sigue incorporando elementos

Trabajos de instalación de la estructura de las pérgolas. / Daniel Navarro
Los trabajos en la nueva estación de tren de San Diego siguen su curso a toda velocidad. Así, tras culminar la estructura exterior del edificio de viajeros en sí en poco más de diez meses, ahora se trabaja en la instalación de las pérgolas que, situadas sobre los andenes, servirán para resguardar a los viajeros de las inclemencias meteorológicas. Y es que, con la mirada puesta en 2026 –año en que Adif aseguró que volverían los trenes a la Ciudad del Sol– no hay descanso en la futura estación.
Al respecto de la misma, cabe recordar que su ubicación se ha desplazado varios metros hacia Totana con respecto a la situación del antiguo apeadero, de manera que se pueda habilitar la rampa que se precisará para salvar el cauce del río Guadalentín. Además, será más grande que la anterior, contando con tres andenes en total, a saber: dos andenes laterales de 410 metros para usos de alta velocidad (uno de ellos también para Cercanías) y un andén central de 220 metros para uso exclusivo de Cercanías.

El trasiego en la zona es continuo. / Daniel Navarro
Levantada en 1885
Con la construcción de la nueva estación, el barrio de San Diego seguirá disponiendo de servicio ferroviario, un hecho que se remonta a 1885 cuando era inaugurada la línea entre Alcantarilla y Lorca. La primigenia estación perdía protagonismo 7 años después de su apertura, cuando se abría el tramo de línea ferroviaria hasta Sutullena, salvándose el cauce del río Guadalentín con la colocación de un puente de hierro que ha llegado hasta nuestros días.
Un destino muy diferente al del apeadero, que fue demolido en 1989 para ser sustituido por el edificio actual. En este caso, no se procederá a su derribo, puesto que la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias habría accedido, según fuentes municipales, a ceder su uso al Ayuntamiento de Lorca, que tiene previsto reconvertirlo en centro juvenil y de ocio en sustitución del instalado en la estación de Sutullena.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero