Padrón
Infraviviendas en agujeros en el suelo o trasteros, últimos hallazgos de la Unidad de Control del Padrón de Lorca
La unidad creada a mediados de 2023 por el Ayuntamiento sigue destapando obras ilegales para convertir inmuebles de todo tipo en infraviviendas

Reunión de seguimiento de la UCP. / L.O.
Trasteros en azoteas, agujeros en el interior de sótanos, antiguos almacenes agrícolas, cebaderos e incluso supermercados. Estos son algunos de los lugares en que la Unidad de Control del Padrón ha destapado infraviviendas en el municipio de Lorca, procediendo su clausura y demolición, además de a sancionar a los responsables de los hechos. Así lo reseñaba el alcalde, Fulgencio Gil, en el transcurso de una comparecencia en la que daba cuenta de las últimas operaciones efectuadas por la UCP.
Así, desde la última rueda de prensa referente a este asunto, realizada hace poco más de dos meses, la unidad habría destapado la incidencia más flagrante. Tal es el caso de un antiguo supermercado ubicado en la huerta del municipio, donde se habrían encontrado cinco infraviviendas. "Se había dispuesto el uso de distintos espacios como vivienda, sin serlo… Sin las necesarias condiciones de habitabilidad, por falta de iluminación, ventilación y sin una adecuada distribución, lo que generaba especiales condiciones de insalubridad a los que allí residían", significaba el regidor.

Fulgencio Gil comparecía junto a la edil de Control del Padrón, Belén Pérez. / L.O.
En total, dueño del antiguo establecimiento afrontará una sanción de 100.000 euros, teniendo que hacerse cargo también de los gastos generados por los trabajos de demolición que acometerá el Consistorio. "No podemos permitir estas situaciones. Las personas son lo primero y todos aquellos que cometan este tipo de infracciones, serán perseguidos", sentenciaba Gil Jódar. Del mismo modo, el primer edil lanzaba un aviso para los propietarios de trasteros ubicados en azoteas, una casuística que también se habría detectado en diversos casos. En este sentido, el alcalde también informaba del hallazgo, bajo un dúplex, de un 'garaje' casero destinado a albergar a seres humanos.
"Caiga quien caiga vamos a ser serios porque Lorca no puede ser un referente de vulneración de derechos de las personas", remarcaba Fulgencio Gil, que destacaba que todas las infracciones cometidas en materia de infravivienda constarán en el Registro de la Propiedad y se traducirán en una carga para el inmueble afectado.
75 expedientes sancionadores
Según aportaban fuentes municipales, desde la puesta en marcha de este Órgano, se han iniciado 452 expedientes de comprobación, que han dado lugar a 135 expedientes de depuración de empadronamiento, al detectarse personas residentes en los domicilios que no estaban empadronadas en ellos o personas empadronadas que no residen en dichos domicilios. Además, se han emitido 605 requerimientos a propietarios y residentes, iniciándose 264 expedientes de baja de oficio y generándose 218 cambios de domicilio y 67 altas.
Dentro de estas actuaciones, se ha identificado a 1.100 personas residentes en los domicilios sometidos a información o comprobación previa, y se han iniciado un total de 75 expedientes sancionadores por incumplimiento de las obligaciones en relación con el Padrón Municipal de Habitantes, lo que podría derivar en multas que van desde los 375 a los 3.000 euros.
Gracias a la Ordenanza
Tras las declaraciones de Fulgencio Gil el Partido Socialista emitía un comunicado reivindicando el "origen de las medidas que están permitiendo actuar frente a esta problemática". Según Isidro Abellán, edil de la formación, fue durante la pasada legislatura cuando se aprobó la Ordenanza Municipal Reguladora del Padrón que "estableció un límite al número de empadronamientos por vivienda en Lorca, una medida pionera que hoy está posibilitando actuaciones concretas contra la infravivienda".
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia