II Foro Municipalismo | Víctor Martínez Alcalde de Santomera
"Mi gran meta es que la circunvalación de Santomera sea una realidad"
"Es clave para reducir la contaminación, sacar tráfico del casco urbano y mejorar la calidad de vida, especialmente en la carretera de Abanilla"

El alcalde de Santomera, Víctor Martínez. / L. O.
¿Cuáles son los principales proyectos urbanísticos y de infraestructuras que impulsa el Ayuntamiento a corto, medio y largo plazo?
Nuestra prioridad esta legislatura es clara: dar libertad a vecinos y empresas para crecer, invertir y vivir en Santomera. En este sentido, ya hemos eliminado la obligación de construir tres alturas en las nuevas edificaciones y reformas que se realicen en el casco urbano, un problema que lastraba enormemente la regeneración del centro, y seguimos trabajando para desbloquear planes urbanísticos estancados desde hace años y que afectan tanto a suelo residencial como a industrial. En el apartado de infraestructuras, se acaban de iniciar las obras para mejorar la travesía urbana de la carretera de Abanilla (la avenida Poeta Julián Andúgar); en los próximos meses se actuará sobre otro tramo de esta misma vía y continuaremos avanzando en el arreglo y la conservación de nuestros caminos rurales. En otras áreas, se acometerán mejoras en colegios e institutos, llevaremos a cabo la remodelación integral del recinto de fiestas de El Siscar y la ampliación del Centro de Salud y la construcción de un nuevo SUAP, con una inversión cercana a los 3 millones de euros por parte de la Comunidad Autónoma.
¿Cómo aborda Santomera la preservación de su patrimonio y del entorno natural?
Tenemos una riqueza natural e histórica que queremos proteger y poner en valor. Seguimos trabajando para que los cabezos y lomas de Santomera sean declarados Monumento Natural, lo que sumaría más de 166.000 m² al patrimonio municipal y garantizaría la protección del yacimiento arqueológico del Balumba. En paralelo, la Comunidad Autónoma estudia nuestra propuesta para que la Sierra de Orihuela sea declarada Lugar de Interés Comunitario e incluida en la Red Natura 2000, lo que nos permitiría acceder a fondos para su conservación. A la reciente declaración como BIC de la solana de la Sierra de Orihuela se suma el inicio del expediente para proteger la Almazara de los Murcia. En esta línea, no me quiero olvidar de la estrecha colaboración que nos une con la asociación Patrimonio Santomera, compartiendo el compromiso de divulgar y conservar nuestra historia.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la movilidad y la accesibilidad?
Contamos con un estudio de movilidad de la Universidad de Murcia que guía nuestras decisiones. En respuesta, cerramos al tráfico la calle del Calvario, que se había convertido en un punto crítico de circulación, y hemos logrado mejorar la seguridad y la calidad de vida de cientos de vecinos y vecinas. También hemos instalado señales luminosas en zonas clave, como la calle Maestro Puig Valera, regulado cruces peligrosos con semáforos o cambios de sentido y desarrollado campañas para reducir la velocidad y controlar el consumo de alcohol o el uso del móvil al volante. Además, este año lanzamos el proyecto ‘Cruce de veredas’, que conectará espacios naturales y culturales mediante itinerarios accesibles. Una apuesta por la inclusión, el empleo, el turismo y el deporte al aire libre.
Queremos convertirnos en el mayor espacio de libertad económica de la Región de Murcia
¿Qué planes culturales destacaría para fomentar la participación ciudadana y el turismo?
Santomera es un municipio vivo y alegre, con actividades cada fin de semana gracias al compromiso de nuestras asociaciones. Apostamos por eventos culturales como el Certamen de Teatro Amateur, el Festival Internacional de Música y Danza, la Feria del Libro o el Festival de Folclore. Nuestras fiestas reflejan el alma de Santomera: las de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Regional, y las patronales en honor a la Virgen del Rosario crecen cada año con propuestas como Sanvino, la HoliLife, el SanFestival o el Certamen Nacional de Charangas. Por algo somos la Capital de la Alegría.
¿Cómo apoya el Ayuntamiento al tejido empresarial?
Trabajamos codo a codo con nuestras empresas, de las que nos sentimos muy orgullosos. Santomera es el sexto municipio en peso industrial de la Región y nuestra ubicación estratégica nos obliga a darles facilidades, derribando barreras para convertirnos en el mayor espacio de libertad económica de la Región. Además, hemos sido reconocidos como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, lo que nos posiciona como un municipio moderno y atractivo para invertir. Este logro colectivo nos permite compartir experiencias, atraer oportunidades y seguir creciendo con ambición y responsabilidad.
¿Qué mecanismos de participación ciudadana ha impulsado el Consistorio?
Desde el primer día hemos querido que los vecinos sientan que el Ayuntamiento está cerca y que su voz cuenta. La atención vecinal es el eje de nuestra gestión. Prueba de ello es el premio nacional recibido por El alcalde en tu casa, una iniciativa que refleja nuestro compromiso con un gobierno abierto y accesible.
¿Cuál es su gran meta como alcalde para los próximos años?
Sin duda, conseguir que la circunvalación sea una realidad. Es clave para reducir la contaminación, sacar tráfico del casco urbano y mejorar la calidad de vida, especialmente en la carretera de Abanilla. Además, completaría la ‘autovía del bancal’ y abarataría su ejecución. El proyecto cuenta con el respaldo del Ejecutivo regional y fue aprobado por mayoría en la Asamblea, por lo que ya no hay excusas para que el Gobierno de España no lo financie. También impulsamos una segunda circunvalación, al sureste, que conectará la N-340 con la carretera de Alquerías, desviando el tráfico pesado de la carretera de Alicante, un trazado avalado técnicamente y diseñado con criterios de funcionalidad, impacto mínimo y respeto al entorno urbano y rural. Una infraestructura estratégica que Santomera necesita y merece.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados