Sociedad

El colegio San Francisco de Lorca celebra su 30º aniversario por todo lo alto

El presidente regional y el obispo de la Diócesis de Cartagena acuden al centro con motivo de la conmemoración de los más de 150 años desde la llegada de las Hijas de la Caridad, origen del centro

El patio del centro acogía una Eucaristía por la efeméride.

El patio del centro acogía una Eucaristía por la efeméride. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El Colegio San Francisco de Asís de Lorca conmemoraba este viernes con una ceremonia los más de 150 años de su ideario vicenciano desde la llegada de las Hijas de la Caridad al centro, y los 30 años de la constitución de la Cooperativa que gestiona el centro. En el mes de María, el patio del centro escolar acogía una eucaristía a la que asistían sus más de 700 escolares, medio centenar de profesores, antiguos alumnos y padres, que presidía el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, acompañado del vicario episcopal de Lorca, Francisco Fructuoso Andrés, y otros párrocos de la ciudad.

Parte del personal del centro junto a las autoridades presentes.

Parte del personal del centro junto a las autoridades presentes. / L.O.

Al acto, asistían el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que acompañaban a la comunidad educativa del Colegio San Francisco de Asís, encabezada por su director, Antonio Collado. Gil Jódar destacaba la importancia de este colegio enclavado en el casco antiguo de la ciudad. "Celebramos 150 años de la llegada de las Hermanas de la Caridad y 30 años de la Cooperativa de Enseñanza San Francisco de Asís. A esta última le debemos que este centro escolar no desapareciera. Pero también que recuperara un monumento tan valioso para Lorca, enclavado en el recinto histórico. Ellos han formado a miles de niños y han contribuido a potenciar el recinto histórico de la ciudad", señalaba el regidor.

Por su parte, el presidente autonómico aprovechaba la celebración para hacer un alegato en favor tanto de la libertad de las familias a la hora de elegir los centros educativos como de la educación concertada. "El gran objetivo del Gobierno regional es proporcionar una educación de calidad a todos, y que nadie quede atrás. Y para eso es fundamental la libertad en la educación", aportaba López Miras.

Tracking Pixel Contents