Salud

Los vecinos de San Cristóbal, en Lorca, vuelven a salir a la calle para reclamar su centro de salud

Anunciada desde 2018, la construcción de la infraestructura sanitaria sigue estancada en la Consejería, que reitera su "firme" compromiso por ejecutarla

Los vecinos se manifestaban a las puertas del centro de salud de San Diego.

Los vecinos se manifestaban a las puertas del centro de salud de San Diego. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

7 años han pasado desde que se anunciara por primera vez la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio de San Cristóbal. Desde entonces se han sucedido las apariciones públicas de representantes de distintos partidos en relación con este asunto, sin que se haya llegado a concretar nada. Y los vecinos ya no pueden más. Así lo indicaba Fermina Giner, presidenta de la Asociación de Vecinos 'Rabaleros de Lorca', en el transcurso de una manifestación a las puertas del centro salud de San Diego, donde reciben atención mientras no se ejecute la obra.

"Ya estamos hartos de que nos engañen", señalaba la líder de los vecinos de San Cristóbal, que se mostraba hastiada con la espera. "Tenemos que darle una solución, y la única solución es movernos los vecinos", significaba Giner, que anunciaba más concentraciones en caso de no obtener una respuesta clara por parte de las administraciones públicas de las que depende la construcción.

Manifestación de los vecinos de San Cristóbal.

Manifestación de los vecinos de San Cristóbal. / Daniel Navarro

A este respecto, cabe recordar que el terreno sobre el que se pretende ubicar la infraestructura sanitaria está a disposición de Salud desde enero del pasado año, cuando se aprobaba la reparcelación de los casi 4.000 metros cuadrados ubicados a escasos metros de la iglesia parroquial que da nombre a la barriada. Unos hechos que eran relatados por los propios vecinos, que hacían un recorrido por las diferentes noticias publicadas al respecto del centro de salud. "Ya está bien de promesas incumplidas, de mentiras. Nos sentimos engañados y marginados, sobre todo marginados", aportaba otra vecina, Isabel Sánchez.

Fuentes de la Consejería de Salud consultadas a este respecto indicaban que los servicios técnicos aún están evaluando la cesión del solar para la construcción del centro de salud, reiterando que "el compromiso por parte del Gobierno Regional para la construcción de esta instalación sanitaria en Lorca es firme".

San Diego, en proceso

Mientras no se levante el centro de San Cristóbal, los vecinos seguirán recibiendo atención en San Diego, el centro de salud más congestionado del municipio –cuenta con 35.000 tarjetas asociadas– y que se encuentra en proceso de ser ampliado. En este caso, tal y como adelantó esta Redacción, ya se ha iniciado la licitación.

Zona donde se levantará la ampliación de San Diego.

Zona donde se levantará la ampliación de San Diego. / Daniel Navarro

Con un plazo de ejecución de 20 meses una vez culmine el proceso, las obras supondrán un aumento de más de 600 metros cuadrados de espacio disponible en el centro, pasando de 1.859 metros a 2.491. Además, se reformarán 1.057 metros cuadrados de los ya existentes. En lo que respecta al nuevo espacio, cabe recordar que se construirá entre el centro de salud y el IES Príncipe de Asturias –que también lo utilizará como punto de acceso adicional–, y dotará al centro de una consulta más de Pediatría, permitiendo también ampliar la zona de administración con cuatro nuevos despachos.

Además, en la zona de personal se crearán dos despachos de coordinadores, una sala de reuniones/biblioteca, dos aulas de formación y vestuarios. En cuanto a la zona de adultos, contará con sala de curas, sala de extracciones y técnicas, sala de técnicas diagnósticas y sala de técnicas especiales. La zona de medicina de familia, por su parte, dispondrá de siete consultas de Medicina y siete de Enfermería, así como dos consultas polivalentes, entre ostras mejoras.

Tracking Pixel Contents