Urbanismo
El yacimiento prerromano de Santa Clara, en Lorca, será visitable cuando se urbanice la zona
Sobre los restos se construirán dos edificios y se creará una calle para unir la avenida con la Alberca

Este miércoles se presentaba la aprobación inicial del plan para la zona. / Daniel Navarro
Las obras de urbanización de un solar de casi 1.500 metros cuadrados en la avenida de Santa Clara podrán culminarse dos décadas después de su inicio. Y es que, tal y como adelantaba LA OPINIÓN hace poco más de un año, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lorca ha acordado la aprobación inicial del Plan Especial de Ordenación Urbana de la Unidad de Actuación 38, un terreno donde se tenía previsto levantar dos edificios y abrir una calle frente a la Fuente del Oro, quedando paralizado el proyecto al encontrar restos arqueológicos bajo el nivel del suelo.
"Esta nueva actuación es un paso decisivo para compatibilizar el desarrollo urbano residencial con la conservación y musealización de restos arqueológicos de gran interés histórico en la zona", señalaba a este respecto la edil de Urbanismo, María Hernández, que hacía hincapié en que los restos serán visitables una vez concluyan las obras gracias a la integración en los futuros edificios, puesto que dispondrán de un acceso independiente y condiciones adecuadas de musealización.

Estado actual del solar. / Daniel Navarro
En este sentido, cabe recordar que los hallazgos se componen de varias instalaciones de producción alfarera de diferentes épocas, abarcando desde la Roma altoimperial (siglos I-II d.C.) hasta la época moderna (s. XVII-XIX), pasando por la dominación Almohade (s. XII-XIII), que desde su descubrimiento permanecen cubiertos, a la espera de su recuperación.
Por lo que respecta a las edificaciones, que podrían comenzar a ejecutarse en los próximos meses, Hernández Benítez reseñaba que su diseño –realizado por el lorquino Alejandro González– "contempla edificaciones de hasta seis plantas más ático sobre la Avenida Santa Clara, y cinco más ático en la calle de nueva apertura, con medidas para minimizar el impacto visual, como el retranqueo de la planta ático". Además de la licencia de obras, el documento aprobado por el Consistorio cuenta con todos los informes favorables, incluidos los de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, en los que se ha prestado especial atención a la compatibilidad de la actuación con el riesgo de inundabilidad de la zona y a la integración del patrimonio arqueológico.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia