Patrimonio

Continúan las mejoras en el Castillo de Lorca con la intervención en la torre Alfonsina

Los trabajos servirán para mejorar tanto la accesibilidad como la estética de la torre y su entorno

Los trabajos se iniciaban este mismo miércoles.

Los trabajos se iniciaban este mismo miércoles. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Siguen las actuaciones para rehabilitar diferentes partes del Castillo de Lorca, que desembocarán en la mayor remodelación ejecutada en el monumento en años. Así, tras el inicio el pasado mes de enero de la restauración de un tramo de 200 metros de longitud de muralla, este mismo miércoles comenzaban las labores de rehabilitación tanto de la torre Alfonsina, la más grande de la fortaleza, como en su entorno.

Ejecutados gracias a una subvención autonómica de casi 600.000 euros –procedente de fondos Next Generation– los trabajos contemplan la realización de estudios arqueológicos, así como la mejora del acceso a la torre, con la adecuación del camino de subida y la instalación de barandillas e iluminación; la conservación y restauración de la muralla 'Cortina 19' y una intervención en el Patio Estrellado, con la creación de un mirador y la instalación de cartelería interpretativa.

Los operarios ya trabajan junto a la torre.

Los operarios ya trabajan junto a la torre. / L.O.

Además, también se va a proceder a la adecuación del Patio de Armas, mejorando el firme, restaurando elementos arquitectónicos y reforzando la seguridad; y a la rehabilitación del interior de la Torre Alfonsina, con reparación de escaleras, instalación de protecciones en los vanos y mejoras en la iluminación y audiovisuales; así como actuaciones en la cubierta, con la eliminación de filtraciones, mejoras en la evacuación del agua y la instalación de cartelería panorámica.

A este respecto, fuentes autonómicas destacaban que "en todas las intervenciones se seguirán criterios de conservación rigurosos, utilizando técnicas tradicionales y materiales compatibles con la estructura original, con el objetivo de respetar al máximo el valor patrimonial del conjunto". Con un plazo de ejecución de seis meses, los elementos añadidos serán claramente distinguibles respecto a las estructuras originales, empleando materiales y técnicas reversibles, fácilmente desmontables, identificables y respetuosas con el patrimonio existente.

Fulgencio Gil y Juan Francisco Martínez a los pies de la torre junto a los ediles de Cultura, Desarrollo Local y Urbanismo.

Fulgencio Gil y Juan Francisco Martínez a los pies de la torre junto a los ediles de Cultura, Desarrollo Local y Urbanismo. / L.O.

"Queremos hacer de Lorca un destino turístico aún más atractivo y acogedor, ofreciendo una programación amplia, cercana y de alta calidad durante todo el año, que nos ayude a desestacionalizar el turismo, para que los visitantes puedan disfrutar de la belleza de nuestro municipio durante todo el año", significaba el alcalde del municipio, Fulgencio Gil, durante la visita realizada al Castillo para supervisar el inicio de las obras junto al director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez.

Plan integral

En total, el Gobierno regional ha destinado 1,6 millones de euros, financiados con fondos Next Generation, para diversas intervenciones en la Fortaleza del Sol, que representan el 50 por ciento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Ayuntamiento de Lorca, cuya dotación total es de 3,3 millones de euros. Entre las actuaciones contempladas destacan la mejora de accesos, la instalación de nueva señalización e iluminación, la remodelación de fuentes, la mejora de la zona infantil, la adquisición de un nuevo modelo de tren turístico eléctrico y, de manera destacada, la rehabilitación integral de la Torre Alfonsina.

Tracking Pixel Contents