Medio Ambiente
La Cala de Calnegre, en Lorca, revalida el distintivo 'Ecoplayas'
Mientras, en las playas del poblado de Calnegre se acumula la basura arrastrada por las lluvias de marzo

Parte del equipo de Medio Ambiente posa con la bandera. / L.O.
La Cala de Calnegre volverá a lucir este verano –y ya van 12– el distintivo 'Ecoplayas' junto a la Bandera Azul. Así lo informaba este martes la edil de Medio Ambiente del Consistorio, María Hernández, que ponía en valor la gran cantidad de requisitos que deben reunir las localizaciones que optan a este reconocimiento. Y es que, para la concesión de la Bandera Ecoplayas se tiene en cuenta una visión técnica global de todos los aspectos de la playa, como la arena, la calidad de las aguas, certificaciones especializadas, el control de la erosión, así como la normalización y accesibilidad para personas con movilidad reducida, entre otros factores.
"Tenemos que estar orgullosos porque se nos valore lo que ya sabíamos: que la Cala de Calnegre es un lugar excepcional para disfrutar del medio ambiente, del mar y del turismo", significaba la concejala, que aludía a las diferentes actuaciones divulgativas, de protección del medio y de adaptación a la diversidad como principales motivadores para la renovación del reconocimiento.
A este respecto, cabe recordar que en octubre del año 2013, la Cala de Calnegre obtuvo por primera vez este reconocimiento por la aplicación de sistemas sostenibles de limpieza, mantenimiento y regeneración. Un galardón que ha ido renovándose anualmente, gracias a las mejoras y novedades que se han llevado a cabo en la zona
A la espera en el poblado
Sin embargo, parece que la situación de la cala no se extiende al resto del litoral lorquino. Según denunciaba el Partido Socialista, las playas de Ramonete y Puntas de Calnegre seguirían acumulando los arrastres depositados por la crecida experimentada por la rambla de Ramonete a principios del pasado mes de marzo.

Estado actual de la playa del poblado de Calnegre. / PSOE Lorca
Juan Carlos Segura, edil de la formación calificaba de "desolador" el estado del litoral, aquejado de una "dejadez que afecta no solo a la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Lorca, sino que también compromete la imagen turística de nuestra costa, un recurso fundamental para el desarrollo económico de la zona". Por ello, Segura Ruiz reclamaba una intervención urgente así como la puesta en marcha "inmediata" de un plan integral de limpieza y mantenimiento periódico para las playas afectadas. En respuesta a estas declaraciones, fuentes municipales recordaban la intervención realizada en la zona tras las lluvias –valorada el 50.000 euros–, achacando la suciedad a "las últimas lluvias".
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia