Casco Histórico
El Ayuntamiento de Lorca prepara una ordenanza para reducir los cables de las fachadas
La combustión de parte del tendido eléctrico en una portada del Casco Histórico pone sobre aviso a vecinos y técnicos municipales

Las inmediaciones del punto incendiado aún presentan restos del material de extinción usado. / Daniel Navarro
Los miles de kilómetros de cable presentes en centenares de fachadas y especialmente del Casco Histórico de la Ciudad del Sol podrían tener los días contados gracias a la ordenanza que prepara el Ayuntamiento para limitar su presencia. Una ordenanza a la que se dará prioridad tras el incendio ocurrido en la noche del pasado lunes, que dejaba a parte del barrio de Santiago sin suministro eléctrico mientras se procedía a efectuar las reparaciones oportunas por parte de Iberdrola.
"El sobrecalentamiento de las piezas ocasionó ese pequeño incendio y, aunque esa línea de suministro no pertenece al Ayuntamiento, se decidió cortar el alumbrado público para evitar daños mayores" explicaba al respecto de la combustión registrada en la fachada de una casa situada en la confluencia de las calles Rojo y Cava el edil de Servicios Industriales, Antonio David Sánchez.

La zona, como muchas del Casco Histórico, se encuentra plagada de cables. / Daniel Navarro
En este sentido, el concejal responsable del ramo reseñaba que, a pesar de que la gran mayoría de cables de las fachadas se corresponde a suministros de telecomunicaciones, se preparan acciones a todos los niveles. "Mantenemos contacto de forma habitual con las diferentes comercializadoras, pero se acogen a que la ley permite la presencia de cables siempre que haya alguno anterior. Por eso estamos preparando una ordenanza que nos ayude a reducir este problema", abundaba Sánchez Alcaraz.
"Tenemos que llevar un mantenimiento, un orden, para que a los vecinos no les perjudiquen las prácticas de las empresas. Vamos por buen camino y, aunque no se podrá quitar todo, será un gran avance", indicaba el edil a este diario. Consultado al respecto de la fecha en que podría llevarse a Pleno la citada ordenanza, el edil señalaba que aún queda mucho trabajo por hacer. "Los diferentes técnicos municipales están analizando la Ley de Telecomunicaciones para que lo que se haga sea definitivo, pero es muy laborioso", señalaba.
En estos esfuerzos tendrán gran peso las diferentes canalizaciones presentes en el Casco Histórico tras la remodelación de numerosas calles. "Las empresas más potentes han mostrado su apoyo a la idea de ocultar los cables, pero las más pequeñas se resisten más", aportaba. En cuanto al cableado en desuso, el edil señala que se está preparando una pequeña partida para limpiar estos tendidos. "En cuanto se aprueben los presupuestos estudiaremos las posibilidades. Lo que está claro es que en las calles Cava y Álamo es necesario actuar con urgencia", terminaba.
También la iluminación
Además de la retirada de cables, Servicios Industriales se encuentra inmersa en la renovación de las luminarias del casco urbano. Con el objetivo de instalar farolas con tecnología LED en toda la ciudad para 2027, este martes se llevaba a cabo la mejora de las dieciséis lámparas de la Alameda de la Constitución, lo que multiplicará por tres la iluminación del enclave.

Trabajos de sustitución de las luminarias de la Alameda de la Constitución. / L.O.
Con un presupuesto cercano a los 8.000 euros, esta actuación supone el preludio de la gran renovación que se quiere llevar a cabo en el Casco Histórico. En este caso, ya se encuentra adjudicado –por 105.000 euros– el contrato para el suministro de 142 luminarias que se instalarán en las calles Corredera, Fernando el Santo, Alfonso X el Sabio, Cuesta San Francisco, Campoamor, Rincón de los Valientes y Nogalte, así como las plazas de San Vicente y la Concordia, por lo que se espera que se acometa en breve.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia