Vivienda

La casa municipal de Selgas, en Lorca, será reconstruida en su totalidad a excepción de la fachada

Durante las obras se instalará un refuerzo para 'apear' la portada protegida, afectando a la circulación en las calles adyacentes

En el lateral del edificio ya se trabaja para instalar la base del armazón.

En el lateral del edificio ya se trabaja para instalar la base del armazón. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El paso de los años y sobre todo los terremotos, de los que hoy se cumplen 14 años, plagaban el Casco Histórico de Lorca de fachadas sujetas por armazones de hormigón y hierro para evitar su derrumbe al demoler la estructura interior. Desde entonces estas portadas, protegidas por la legislación vigente, se han mantenido como recordatorios constantes de la tragedia y, en los próximos días, se sumará una más. Sin embargo, en este caso las sujeciones tendrán una corta vida: 12 meses, es decir, el plazo de ejecución previsto para la restauración de la casa de los Marín Pérez Monte, de titularidad municipal.

Según confirman a LA OPINIÓN fuentes de la empresa municipal de Suelo y Vivienda, Suvilor, durante la ejecución de las obras se procederá a la demolición del interior del inmueble, instalando las sujeciones para garantizar la estabilidad y la conservación de la fachada protegida para posteriormente 'coser' el exterior a la nueva estructura. "Es un procedimiento muy similar al realizado durante las obras del Palacio de Justicia", abundan las mismas fuentes en referencia a las obras que se ejecutan al otro lado de la calle para crear la nueva sede de los juzgados del municipio.

Vista de las obras desde el lateral, en plena calle Fernando V.

Vista de las obras desde el lateral, en plena calle Fernando V. / Daniel Navarro

En cuanto a la casa, construida en el siglo XIX, las obras ya han comenzado. Así, estos días se trabaja en la instalación de un gran 'dado' de hormigón en la calle Fernando V –cuyo tramo final permanecerá cerrado mientras duren las obras– sobre el que se ubicará la estructura metálica de sujeción. Una estructura que también habrá de instalarse en el frontal que mira hacia Selgas, siguiente paso en la obra. "Se ha compaginado todo para que afecte lo menos posible al tránsito en la zona", explican. En estos esfuerzos, contribuirá en gran medida la retirada de los armatostes que desde hace décadas sujetaban las fachadas de lo que será el Palacio de Justicia, que estos días afrontan su fase final, aunque los más cercanos a la casa municipal eran retirados a finales de 2024.

Inicio de la reconstrucción

Por lo que respecta al edificio, cabe recordar que las obras servirán para crear un total de 5 viviendas y 1 local-oficina con una superficie construida de 540 metros cuadrados. Adjudicado por un valor total que roza los 880.000 euros, el edificio contará con adaptaciones para garantizar la accesibilidad, así como sistemas de eficiencia energética y producción de electricidad a través de placas solares.

Además de esta promoción, que daba inicio a los esfuerzos de la administración local por reconstruir el Casco Histórico, el Ayuntamiento también se encuentra desarrollando los trámites oportunos para la construcción, a escasos metros de la situada en Selgas, de más viviendas públicas. Así, también a través de Suvilor, en la calle Leonés se llevará a cabo la construcción de 11 viviendas y 11 aparcamientos. Del mismo modo, a finales del pasado mes de marzo se formalizaba la compra de un solar en la confluencia de las calles Álamo y Rubira, donde se tiene previsto crear otros ocho pisos para jóvenes.

Estos movimientos, sumados a la convocatoria de ayudas para la ejecución de estudios geotécnicos y arqueológicos en la zona, también han puesto en marcha al sector privado. Así, según desvelaba este diario, ya ha echado a andar la primera promoción privada en el casco antiguo en muchos años. Situada en la calle Álamo, en uno de los solares más grandes de toda la zona, su desarrollo supondrá la creación de una decena de viviendas.

Tracking Pixel Contents