Salud

Las protestas vuelven al hospital Rafael Méndez de Lorca

Los sanitarios convocan una nueva manifestación este miércoles a las 12 horas en la puerta del centro

La última manifestación se produjo a principios de mes.

La última manifestación se produjo a principios de mes. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

"No vamos a parar hasta que nos hagan caso". Estas palabras, pronunciadas por un sanitario del hospital Rafael Méndez de Lorca al inicio de las protestas, han calado hondo entre el personal del centro hospitalario de referencia del Área III de Salud. Tanto es así que dos meses y medio y una decena de manifestaciones –tanto a las puertas de la instalación como en el centro de la ciudad–, el personal no se da por vencido.

Así lo indicaba a LA OPINIÓN una de las trabajadoras afectadas por los cambios que desencadenaban todo, que confirmaba la convocatoria para este miércoles de una nueva acción de protesta en la puerta principal del hospital a partir de las 12 horas. "No nos rendimos", reza el cartel distribuido por redes sociales para convocar a la protesta.

Cartel anunciador de la protesta.

Cartel anunciador de la protesta. / L.O.

En este sentido, cabe recordar que, lo que comenzó como una protesta por la reubicación de parte del personal del servicio de Aislamiento Respiratorio de la planta de Medicina Interna del Rafael Méndez, se convertía gracias al tesón de los sanitarios en un tema candente en la política local y regional. En concreto, el asunto se debatía tanto en el Pleno del Ayuntamiento de Lorca como en el de la Asamblea Regional, pasando del problema generado en un servicio concreto hasta llegar a abarcar las deficiencias que, a nivel general, presenta toda el área de salud.

Más análisis

Al respecto de los servicios del Rafael Méndez cabe destacar que este lunes –minutos antes del apagón que paralizó el país– el propio consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitaba el laboratorio del mismo, que recientemente añadía una nueva cadena de automatización y un sistema de integración informática con centros de referencia nacional para la gestión de las determinaciones de pruebas de bioquímica especial y genética.

Pedreño durante su visita al laboratorio del Rafael Méndez.

Pedreño durante su visita al laboratorio del Rafael Méndez. / L.O.

Según fuentes autonómicas este sistema, que permitirá aumentar hasta las 3.500 las muestras analizadas a diario, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, y dispone de un sistema informático de gestión inteligente que permite disminuir los tiempos de respuesta, garantizando además la trazabilidad total de las muestras "dentro de los mayores estándares de calidad en los análisis".

Tracking Pixel Contents