Tradiciones

El mes de mayo en Lorca es de la Virgen de las Huertas

La hermandad de la patrona se vuelca estas semanas para celebrar la devoción a la imagen

La Virgen de las Huertas durante la procesión celebrada el pasado mes de septiembre.

La Virgen de las Huertas durante la procesión celebrada el pasado mes de septiembre. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Mayo en Lorca es sinónimo de Virgen de las Huertas. Y de eso se encarga la hermandad de la patrona, que cada año prepara un extenso programa para fomentar el culto a la misma con la llegada de la primavera. Fulgencio Gil, alcalde de la ciudad, y Pedro Millán, presidente de la cofradía, presentaban este martes los actos y el cartel anunciador de los mismos, obra del diseñador lorquino Francisco Javier Martínez.

En cuanto a los eventos, cabe destacar que todos los domingos del próximo mes se llevarán a cabo los Rosarios de la Aurora y las posteriores misas de campaña en los lugares tradicionales. Amenizados por diversos grupos folclóricos del municipio, una vez culminados se ofrecerá chocolate con bizcocho en el patio del convento. Además el 25, último domingo del mes, se llevará a cabo la procesión de la Virgen con los niños de Primera Comunión.

Presentación de los 'Mayos' este martes.

Presentación de los 'Mayos' este martes. / L.O.

Del mismo modo, los sábados tendrán lugar las Santas Misas conmemorativas ofrecidas a diferentes colectivos, y se volverá a exponer el ajuar de la patrona de Lorca.

Folclore desde el convento

Durante el acto de presentación de los eventos, también se desvelaba una nueva actividad organizada por la hermandad: 'folclore desde el convento'. Creada para incentivar el mantenimiento del folklore local, según Millán este "tiene como fin asegurar la conservación de nuestras músicas tradicionales entre grandes y pequeños para no dejar que decaiga esa tradición heredada de nuestros mayores". A este respecto, cabe destacar que las clases ser llevarán a cabo los miércoles, y en ellas se enseñará guitarra, laúd, bandurria y los típicos bailes regionales (parrandas, malagueñas y jotas).

Tracking Pixel Contents