Proyecto

La nueva Estación de Bombeo de Lo Pagán reducirá "de forma considerable" los vertidos al Mar Menor

La EBAR, que está en construcción en estos momentos, contará con tecnología de última generación, cuatro bombas de gran capacidad, sistemas de telecontrol y un nuevo suministro eléctrico

Obras de construcción de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Lo Pagán.

Obras de construcción de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Lo Pagán. / Ayto. San Pedro

La Opinión

La Opinión

La nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR de Lo Pagán, pedanía de San Pedro del Pinatar, contará "con una capacidad de evacuación muy superior a la actual, mejorará el saneamiento general y servirá para reducir de forma considerable los vertidos que llegan al Mar Menor, al tiempo que resolverá los problemas de la actual estación, que por su elevada cota genera atascos, filtraciones y riesgo de vertidos durante episodios de lluvia", según aseguran fuentes municipales.

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez y el concejal de Urbanismo, Valentín Henarejos, han visitado las obras de construcción de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR, en Lo Pagán, acompañados por el jefe de obra de Aqualia, empresa que lleva a cabo este proyecto, y Salvador García-Ayllón, quien supervisa el desarrollo de las obras para el Ayuntamiento.

Esta infraestructura ubicada entre las calles Extremadura, Rosendo Alcázar y Asturias, contará con tecnología de última generación, cuatro bombas de gran capacidad, sistemas de telecontrol, y un nuevo suministro eléctrico que "garantizará su funcionamiento incluso en emergencias, permitiendo una evacuación eficiente de aguas residuales y pluviales", afirma el Ayuntamiento de San Javier.

La inversión prevista en esta nueva EBAR supera los 1,7 millones de euros, está financiada con fondos Next Generation y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses.

Durante la visita, Pedro Javier Sánchez ha destacado que este proyecto no solo mejora la red de saneamiento, sino que es también “una apuesta decidida por la sostenibilidad, la modernización de nuestras infraestructuras y la protección de nuestro entorno natural.” 

Por su parte, tanto Berenguer como García-Ayllón han catalogado la obra como muy importante: “Una actuación medioambiental de primera magnitud”, muy necesaria frente a las escorrentías superficiales tan perjudiciales para el Mar Menor.

Por último, Sanchez ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento "con la protección y defensa de la laguna y ha anunciado que se continuarán realizando trabajos de mejora de conexiones de saneamiento y pluviales".  

Tracking Pixel Contents