Turismo

Lorca estrena su 'Netflix' particular para promocionarse turísticamente

El municipio, que encara la Semana Santa con hoteles y restaurantes llenos, incorpora la plataforma 'Play Lorca'

El edil de Turismo explica el funcionamiento de la plataforma.

El edil de Turismo explica el funcionamiento de la plataforma. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Los recursos turísticos realizados a lo largo de los años por el Ayuntamiento de Lorca en formato de vídeo ya pueden consultarse en una misma ubicación: playlorca.com. Así lo indicaba este lunes Santiago Parra, edil responsable de Turismo, que presentaba ante los medios la plataforma 'Play Lorca', el Netflix lorquino creado para potenciar el atractivo turístico de la Ciudad del Sol, poniendo a disposición de ciudadanos y visitantes la gran cantidad de material audiovisual "que refleja el gran potencial y el atractivo turístico de la ciudad, así como su historia y tradiciones".

A este respecto, cabe destacar que 'Play Lorca' permitirá archivar y ver retransmisiones, documentales o spots promocionales en los que Lorca tenga un papel protagonista, bien realizados por el Ayuntamiento de Lorca o en los que se haya colaborado desde el Consistorio, así como el material audiovisual realizado por productoras, cadenas de televisión regionales o nacionales…; todo ello clasificado según la temática.

El concejal, durante la presentación.

El concejal, durante la presentación. / L.O.

"La filosofía de Play Lorca es la de ser un proyecto vivo que mostrará su contenido renovado de forma periódica y que, además, incluirá audiovisuales realizados específicamente para la plataforma acerca de los recursos turísticos de la ciudad, como el Palacio de Guevara, la antigua colegiata de San Patricio o El Calvario, a los que mensualmente se le irán sumando nuevos enclaves", aportaba Parra Soriano. Además, se ofrecerá la opción de visualizar los vídeos con subtítulos en diversos idiomas, fomentando la inclusión.

Con un coste cercano a los 15.000 euros, la actuación se enmarca en el ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino’, y para el desarrollo de la herramienta se han utilizado Fondos Europeos gestionados a través del ITREM.

Lleno para Semana Santa

Durante su comparecencia, el edil hacía referencia a la situación de los hoteles locales de cara a Semana Santa. En este sentido, Santiago Parra explicaba que la ocupación hotelera rozará el 100%, especialmente de cara a Jueves y Viernes Santo; y que en bares y restaurantes el espacio de reservas ya se ha completado. "El impacto económico va a ser genial", manifestaba el concejal.

Tracking Pixel Contents