Ocio

Los Alcázares vuelve a sus raíces medievales con las Incursiones Berberiscas: todo lo que debes saber

El municipio acoge del 17 al 20 de abril la XXIV edición, con un gran mercado todos los días, actividades y actuaciones

El pregón de Jerónimo Tristante marca este sábado el pistoletazo de salida

Las calles se llenan de actuaciones durante la celebración.

Las calles se llenan de actuaciones durante la celebración. / Ayto. Alcázares

La Opinión

La Opinión

Todo un pueblo, Los Alcázares, se convertirá en una máquina del tiempo del 17 al 20 abril. Un viaje a los siglos XVI y XVII, cuando la piratería berberisca atemorizaba a la población de esta albufera con sus frecuentes razzias, lo que motivó la construcción de torres vigías en las que guarecerse durante estas incursiones corsarias y de la que queda como testimonio la emblemática Torre del Rame.

Los torneos medievales y el Gran Desfile que recorrerá las calles del centro tendrán lugar el 19 de abril

El ambiente medieval ya se respira en el municipio, que ya se prepara para acoger una de sus festividades más esperadas del año: las Incursiones Berberiscas del Mar Menor. Con un pregón programado para hoy, 5 de abril, a las 20.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el inicio de esta cita histórica ya se siente en el aire. El reconocido novelista murciano Jerónimo Tristante, quien también cuenta con un pasado como profesor en el municipio, se convierte en el encargado de dar el pistoletazo de salida a lo que promete ser una experiencia inolvidable para residentes y visitantes.

La edición XXIV de las Incursiones Berberiscas llega cargada de novedades y una renovada energía que invita a sumergirse en el pasado medieval. Durante cuatro días Los Alcázares se transformará en un escenario donde la música, el teatro, los aromas y la ambientación recrearán la época medieval. 

Un mercado de un km y medio

Uno de los grandes atractivos de esta edición es el mercado medieval, que se expande a lo largo de un kilómetro y medio y contará con más de 200 puestos artesanales. Los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir desde perfumes y artículos de cuero hasta juguetes, bisutería, dulces, zapatos y cerámica, permitiendo a los asistentes llevarse un pedazo de la tradición a casa. Este mercado, ampliado respecto a ediciones anteriores, se suma al conjunto de actividades que ya se han dado a conocer en el programa festivo.

El mercado contará con más de 200 puestos artesanales.

El mercado contará con más de 200 puestos artesanales. / Ayto. Los Alcázares

Actuaciones y espectáculos

El evento no solo se centra en el comercio y la gastronomía medieval, sino que también ofrece un completo calendario de actuaciones y espectáculos. Entre las actividades más destacadas se encuentran el Encendido de la Llama el jueves 17 de abril, el Desembarco Berberisco el viernes 18 de abril, los torneos medievales y el Gran Desfile el sábado 19 de abril, que recorrerá las calles del centro del municipio. Además, los tres grandes conciertos están diseñados para marcar el ritmo de la festividad: la orquesta Maxims se presentará el jueves 17 de abril a medianoche, Muchachito Bombo Infierno dará vida al escenario el viernes 18 de abril a la misma hora y la Orquesta La Mundial se encargará de animar el Recinto de Fiestas el sábado 19 de abril, también a las 00.00 horas.

Un instante de las Incursiones Berberiscas de 2024.

Un instante de las Incursiones Berberiscas de 2024. / Ayto. Los Alcázares

La implicación de la comunidad en la organización y desarrollo del evento es notable. El presidente de la Asociación de Peñas Berberiscas, José Luis Giménez, anunció que este año participarán 22 peñas, instaladas en el Campamento Festero. Durante la presentación de la edición en el Museo de Moros y Cristianos de Murcia, el concejal de Festejos, José Carlos Castejón, enfatizó la importancia de contar con personalidades y artistas que tengan un profundo conocimiento de la cultura y la tradición local. «Es un placer para Los Alcázares contar con un pregonero de la talla de Jerónimo Tristante, reconocido a nivel nacional e internacional por sus novelas policíacas y de misterio con ambientación histórica», afirmó Castejón, resaltando además su condición de festero y su vínculo especial con el municipio.

Un programa para todos los públicos

El programa del evento está diseñado para abarcar todos los públicos, haciendo especial hincapié en las actividades infantiles. Hoy sábado, antes de la lectura del pregón, la Plaza Manuel Floreal Menárguez se transformará, de 17.30 a 19.30 horas, en un espacio lúdico en el que niños y niñas podrán disfrutar de juegos y actividades con un toque medieval. Esta iniciativa busca que desde temprana edad se sumerja a las nuevas generaciones en la historia y las tradiciones que han forjado la identidad cultural de la Región.

Un hombre vestido de época toca el violín.

Un hombre vestido de época toca el violín. / Ayto. Los Alcázares

Recordando el éxito de la edición anterior, que atrajo a cerca de 150.000 visitantes en tan solo cuatro días, las autoridades y organizadores confían en que este año la asistencia y el entusiasmo superarán las expectativas. La combinación de actividades tradicionales, espectáculos de alto nivel y la participación activa de la comunidad hacen de las Incursiones Berberiscas una cita ineludible para aquellos que buscan vivir una Semana Santa diferente.

Consulta el programa completo

Programa completo de la XXIV edición de las Incursiones Berberiscas

Programa completo de la XXIV edición de las Incursiones Berberiscas

Programa completo de la XXIV edición de las Incursiones Berberiscas

Más información sobre las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares

Página web: incursionesberberiscas.com

Tracking Pixel Contents