Política
Los ganaderos vuelven al Pleno de Lorca
Aunque la moción para regular las distancias mínimas de estas instalaciones presentada por el PSOE era rechazada, su presencia en el orden del día generaba inquietud entre los componentes de Gesalor

Varios ganaderos presencian el Pleno desde la tribuna de público. / Daniel Navarro
La vinculación entre la Región de Murcia en general y Lorca en particular para con el sector primario es de sobra conocida. Siendo uno de los principales pilares del PIB autonómico, desde hace tiempo los residuos generados por estas explotaciones, especialmente las ganaderas, están en el punto de mira por su perjuicio para el Medio Ambiente. Con el objetivo de mitigar este problema, los ganaderos del municipio creaban la Cooperativa de Ganaderos de Gestión Medioambiental de Purines, Gesalor, que en estos momentos construye una planta para la gestión de purines en Barranco Hondo.

Obras de la planta de Gesalor, en Barranco Hondo. / Daniel Navarro
No obstante, la controversia generada alrededor de este tipo de plantas en los últimos meses, sobre todo por la proliferación de proyectos con intención de instalarse en Lorca, ha generado gran inquietud tanto en los ganaderos como entre los propios vecinos. Así las cosas, a pesar de las múltiples ocasiones en que el Ayuntamiento ha expresado su intención de utilizar la declaración de interés público como arma para regular el proceso, el Partido Socialista presentaba una moción al Pleno para regular este asunto a través de una modificación del Plan General.
Una moción que despertaba el interés de los ganaderos, que decidían acudir como público al Salón de Plenos consistorial a pesar de la causa judicial aún abierta contra algunos de ellos por el asalto al Pleno ocurrido el 31 de enero de 2022. Francisco Román, presidente de Gesalor, era uno de los presentes. Ante las preguntas de los medios, el ganadero aclaraba que la planta de Barranco Hondo "cuenta con todos los permisos", y que podría estar operativa a finales de este año o principios del 2025.

Pleno celebrado este lunes en Lorca. / Daniel Navarro
"No es el tratamiento típico de una planta de Biogás, la gente que viva cerca no tiene nada de que preocuparse", afirmaba Román, aludiendo al ciclo completo de la planta en construcción, así como a la diferencia de la misma con respecto a las tecnologías aplicadas en sistemas similares hace años. En este sentido, el líder de Gesalor indicaba que una vez pase Semana Santa se realizarán varias acciones para informar a la ciudadanía de las características del proyecto. "Cuando esté en marcha, no se va a notar la diferencia", apostillaba.
Finalmente, la moción resultaba rechazada gracias a los 14 votos en contra de PP y Vox, mientras que PSOE e IU votaban a favor. "Es incomprensible que, ante la preocupación legítima de los vecinos y la necesidad de un marco regulador que garantice el bienestar de todos, PP y Vox sigan bloqueando cualquier intento de solución", señalaba José Luis Ruiz, edil socialista. Por su parte el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acusaba al PSOE de hacer "demagogia", al contar "disparates", respaldar "determinadas decisiones cuando gobernaban" –la planta de Gesalor inició su tramitación durante el anterior mandato– "y ahora diciendo que no se pueden respaldar esas mismas decisiones".
Otros asuntos
Durante el Pleno también se aprobaba a propuesta de PP y Vox denominar como 'Día del Agricultor y Ganadero' el 15 de mayo, día de San Isidro Labrador. Según la moción, en esa fecha se llevarán cabo actos conmemorativos de diversa tipología, instándose además a la Comunidad Autónoma a reconocer esta celebración a nivel regional. Asimismo, salía adelante una moción para exigir a la Dirección Provincial de Tráfico del Ministerio del Interior la financiación del aula informatizada para la realización de los exámenes teóricos organizados por la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia; y otra para solicitar a la Consejería de Sanidad que se ajusten los ratios del número de trabajadores sociales necesarios que corresponden al Hospital universitario Rafael Méndez; mientras que se rechazaba la moción de IU para revocar la concesión de la medalla de Oro de Lorca a Francisco Franco.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia