Salud
Los sanitarios del Rafael Méndez siguen protestando a la espera de tomar Lorca
Los profesionales del centro mantienen las protestas, que este jueves volverán a las calles de la Ciudad del Sol

Protesta a las puertas del Rafael Méndez. / PSOE Lorca
Nueva concentración –y ya van ocho– por parte de los sanitarios del Área III de Salud para reclamar la contratación de personal en la zona. Bajo el lema 'los recortes en sanidad matan', decenas de personas volvían a concentrarse a las puertas del centro hospitalario como preludio de la gran manifestación que este jueves volverá a tomar las calles de Lorca.
Convocada a las 19 horas en la plaza de Calderón, la protesta cuenta con el apoyo de la plataforma en defensa de la sanidad pública del Área III, la Federación de Asociaciones de Vecinos, PSOE e IU. Precisamente estos partidos, que conforman el bloque de oposición tanto a nivel local como regional, tomaban parte en la protesta de este miércoles a través de José Ángel Ponce, secretario de Sanidad del PSRM, y José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IU-Verdes.

Protesta en el Rafael Méndez. / IUVRM
Preguntas en la Asamblea
Casi de forma simultánea a las protestas, el grupo parlamentario socialista representado por la diputada Marisol Sánchez Jódar –que cuestionaba los motivos por los que "hay puestos sin cubrir desde hace 15 años en el hospital"–; y el mixto, en voz de la diputada María Marín, que cifraba el déficit en de profesionales en tres centenares, dirigían sendas preguntas al Gobierno regional a este respecto en el transcurso de la sesión de control celebrada en la Asamblea Regional.
Juan José Pedreño, consejero de Salud, respondía ante estas cuestiones negando el desmantelamiento de servicios en el Área III, explicando que en la actualidad se están llevando a cabo reuniones con los representantes de media docena de organizaciones sindicales relacionadas con el centro hospitalario para estudiar la situación y que la distribución de los profesionales del servicio de aislamiento respiratorio de la planta de Medicina Interna –que suponía la chispa que prendía las protestas– responde a la escasez de pacientes que requieren de cuidados de este tipo una vez finalizada la pandemia de Covid-19.
Asimismo, el responsable autonómico anunciaba que Lorca contará un hospital quirúrgico público de día, en el que se invertirán más de 750.000 euros, para cirugía mayor ambulatoria, reiterando además que en este periodo se han incorporado 504 nuevos profesionales al área sanitaria, de los cuales 368 han ido al hospital y 136 a atención primaria.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia