Casco Histórico

Construirán otros 8 pisos para jóvenes en el Casco Histórico de Lorca

El Ayuntamiento adquiere un segundo solar que, junto a las promociones de Leonés y Selgas, eleva hasta 24 las viviendas de alquiler para jóvenes

Solar adquirido por el Ayuntamiento en la confluencia de las calles Álamo y Rubira.

Solar adquirido por el Ayuntamiento en la confluencia de las calles Álamo y Rubira. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

24 viviendas, 19 plazas de aparcamiento y 1 local-oficina. Estas son las cifras que, de momento, deja la parte municipal del plan 'Resurgir de la vieja ciudad', creado por el Ayuntamiento para motivar la regeneración del Casco Histórico de Lorca. "El Ayuntamiento se comprometió a dar ejemplo en el casco histórico y lo está haciendo", señalaba la edil de Urbanismo, María Hernández, durante la presentación del último avance a este respecto: la compra de un nuevo solar en la confluencia de las calles Álamo y Rubira.

Precisamente en ese lugar se desarrollará la tercera promoción de vivienda pública, que hará crecer las mencionadas cifras en 8 pisos y 8 espacios de aparcamiento. "Esperamos ir acomodando la financiación a lo largo de este año e, incluso, poder empezar las obras durante los primeros meses del año 2026, aunque todo dependerá de los informes técnicos sobre posibles restos arqueológicos", explicaba la concejala.

Fachada 'apeada' del solar, que será conservada.

Fachada 'apeada' del solar, que será conservada. / Daniel Navarro

No obstante, el primer paso ya se ha dado con la adquisición del terreno de 300 metros cuadrados por un valor de 220.000 euros a través de Suvilor, la empresa municipal de Suelo y Vivienda, al igual que la restauración que se pretende llevar a cabo en un inmueble municipal situado en la calle Selgas, y la promoción que poco a poco avanza en Leonés. "De esta forma tenemos proyectos en los tres ejes que fijamos para el desarrollo del plan de reconstrucción del casco antiguo, que avanza con fuerza", aportaba la responsable de Urbanismo.

Álamo movilizada

Al respecto del resto de solares de la calle Álamo, fuentes municipales indicaban que cinco solares ya han presentado sus proyectos de construcción en Urbanismo y están en trámite de licencia, mientras que uno de ellos ya ha solicitado la subvención para la ejecución de intervenciones arqueológicos; habiendo otros dos en proceso de negociación con los propietarios. Además, tres de ellos serán subastados –un proceso que también se iniciará en breve en los solares cercanos a la calle Cava cuyos propietarios no se pongan en marcha– garantizando la movilización completa de una de las principales vías del casco antiguo. "Queremos que el Casco Histórico vuelva a llenarse de vida y eso pasa por recuperar su patrimonio edificado, frenando el abandono y la degradación que se arrastraban incluso antes del terremoto", aportaba Hernández Benítez.

Tracking Pixel Contents