Abrazo a la madre tierra

Marcha en defensa de los humedales de Caravaca

Ha estado organizada por el Consejo para la Defensa del Noroeste y la Asociación Caralluma

'Abrazo a la madre tierra' en el humedal de Vaeras

'Abrazo a la madre tierra' en el humedal de Vaeras / La Opinión

Enrique Soler

Enrique Soler

Caravaca

Cerca de medio centenar de personas han participado en la 5ª Ruta de Difusión y Reivindicativa del Agua y del Patrimonio Natural del Noroeste. Organizado por el Consejo para la Defensa del Noroeste y la Asociación Caralluma. El objetivo era la defensa de los humedales, así como la convocatoria estatal del ‘Abrazo a la madre tierra’. 

Se ha realizado un recorrido por el humedal de las Vaeras, así como el cerro del Tornajo y humedal abrevadero del Cortijo de Campo Coy y Clavijo. Una zona de gran valor entre el término de Caravaca y las Pedanías Altas de Lorca.

El portavoz del Consejo, Alfonso Sánchez, explicó que se trata de la “defensa de los humedales del Noroeste”, en este sentido destacó que dentro del término municipal de Caravaca hay humedales “muy interesantes y poco conocidos, donde estamos solicitando que se inicien los trámites para su protección, al no estar catalogados, ni inventariados en el catálogo general de humedales, y tener una importancia de primer orden”, detalló Sánchez.

El biólogo David López explicó la importancia que tienen para la biodiversidad, así como las especies únicas y amenazadas que hay en esa zona

Durante la jornada, el biólogo David López explicó la importancia que tienen para la biodiversidad, así como las especies únicas y amenazadas que hay en esa zona. 

Aniversario de la Ley Pecuaria

Inicio de la jornada

Inicio de la jornada / Enrique Soler

Aprovechando el 30 aniversario de la promulgación de la Ley Pecuaria, se aprovechó la jornada para reivindicar la defensa de estas vías, “en esta zona hay tres Cañadas Reales, que tienen una importancia excepcional y que también están amenazadas”, concretó Sánchez quien puso de manifiesto que “al igual que los humedales, las cañadas forman parte del Patrimonio Natural de la zona”. 

Se aprovechó la jornada para reivindicar la defensa de estas vías

El portavoz del Consejo recordó que en esa zona confluyen tres caminos de Peregrinación, que conducen hasta la Ciudad Santa del Noroeste murciano: Los caminos del Apóstol, El Algar y el de Los Vélez. “se trata una zona que debería de estar señalizada e indicar la importancia que tiene”, subrayó Sánchez quien denuncio que “está sufriendo constantes roturaciones de las fincas aledañas”.

Durante la visita se comentaron las características y las principales amenazas a las que se enfrentan los humedales, sobre todo por roturaciones y afecciones a los acuíferos.

 

‘Abrazo a la madre tierra’

Una de las paradas que ha realizado la marcha

Una de las paradas que ha realizado la marcha / La Opinión

Este evento simbólico busca unir a las personas defensoras de la naturaleza en un abrazo colectivo a la Madre Tierra, reconociendo su valor y la urgencia de su protección. Los organizadores han emitido un manifiesto que llama a la acción y la reflexión sobre la importancia de la planificación responsable y sostenible, la preservación de espacios verdes y la biodiversidad, y la lucha contra el cambio climático.

Tracking Pixel Contents