Salud
El Rafael Méndez de Lorca desarrolla una técnica pionera en cirugía abdominal compleja
Cirujanos de toda la Región tomarán parte en una jornada formativa el mes que viene para conocer los pormenores de la misma

El consejero de Sanidad se reunía este martes con miembros del equipo quirúrgico. / Daniel Navarro
Operar a pacientes antes considerados como 'inoperables' y mejorar el proceso de recuperación. Estos son los principales beneficios que tiene la técnica desarrollada en el hospital Rafael Méndez de Lorca para casos de cirugía abdominal compleja, según relataba Juan Carlos Navarro, uno de los cirujanos responsables de su implantación. Tales son las ventajas de este sistema que beneficia a entre 30 y 40 pacientes del Área III de Salud cada año, que el propio Consejero de Salud, Juan José Pedreño, se desplazaba este martes al centro hospitalario para anunciar la realización el mes que viene de una jornada de formación para cirujanos de toda la Región.
Utilizada en casos de eventraciones o hernias de pared abdominal de gran tamaño, Navarro Duarte explicaba que esta técnica permite cerrar la musculatura de forma progresiva "y sin generar un compromiso en el paciente que hasta el día de hoy no se podía realizar". En este sentido, cabe destacar que también se utiliza instrumental y material de reciente creación, incluyéndose el uso de mallas orgánicas, "mucho más seguras y que, por tanto, dan menos efectos secundarios", añadía a este respecto Pedreño.

El hospital acogía el encuentro. / Daniel Navarro
"Esto claramente demuestra que los profesionales del Hospital Rafael Méndez apuestan por la innovación, por la mejora continua y, por supuesto, con el apoyo de la Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud para que desarrollen este tipo de técnicas", señalaba el consejero responsable del ramo, que ponía de manifiesto algunas de las acciones que se llevarán a cabo para formar a profesionales de toda la Comunidad. Así, cuando los cirujanos acudan a la Ciudad del Sol el próximo 9 de abril, podrán presenciar una intervención quirúrgica en directo, contando además con la exposición de un caso clínico real.
Iniciativa profesional
A este respecto, Pedreño felicitaba a los sanitarios del Rafael Méndez por su iniciativa, señalando que desde el Gobierno regional se apoyarán "todas las iniciativas que puedan hacernos llegar los propios profesionales con la tecnología, con el instrumental o con el material necesario". Puesta en marcha desde 2023, la Unidad de Cirugía de Pared Abdominal se sumaba a las de los hospitales Reina Sofía, Virgen de la Arrixaca y Morales Meseguer de Murcia, y el hospital Santa Lucía de Cartagena, habiendo intervenido quirúrgicamente ya a más de 400 pacientes.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia