Semana Santa

El Paso Blanco de Lorca reinaugura su nave por todo lo alto

Cientos de personas se daban cita en 'La Velica', cuya entrada ha sido reformada con motivo de las obras de mejora de la 'Vereda de San Miguel', que se reformará íntegramente

El acto contaba con la presencia del presidente regional, Fernando López Miras.

El acto contaba con la presencia del presidente regional, Fernando López Miras. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Centenares de blancos se daban cita este sábado en su nave de 'La Velica'. Y lo hacían por un buen motivo: reinaugurar su nave tras las obras acometidas tras la expropiación de 192 metros cuadrados, que el Ayuntamiento precisa para mejorar de forma integral el camino conocido como 'Vereda de San Miguel', junto al que se sitúa. Utilizada como Escuela de Música Cofrade, vestuario de jinetes y aurigas, cuenta además con salas de maquillaje, almacenes para las guarniciones de los caballos y cuadras, bar, y el espacio necesario para guardar durante todo el año los carros y carrozas de la cofradía, la actuación servía para remodelar los espacios más cercanos a la entrada de la nave.

Placa conmemorativa de la ocasión.

Placa conmemorativa de la ocasión. / L.O.

Durante el acto, que contaba con la presencia del presidente autonómico, Fernando López Miras; y del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, el presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos, afirmaba que las obras han permitido "preparar el espacio para el futuro", constituyendo un "paso importante en un camino que, ni mucho menos, está acabado". Asimismo, Mateos Padilla agradecía el trabajo de presidentes y generaciones de blancos anteriores, cuya gran labor ha permitido "disfrutar de este gran espacio propiedad del Paso Blanco".

En este sentido, Gil Jódar anunciaba el inicio en las próximas semanas se los trabajos de demolición de parte de las estructuras situadas junto a la nave, destinadas a eliminar un estrechamiento que limitaba en gran medida la operatividad de la cofradía así como el tamaño de los enseres conservados allí. "Yo creo que estamos viviendo unas fechas históricas para el Paso Blanco", significaba el regidor.

Por su parte, López Miras tenía un recuerdo especial para el recientemente fallecido Francisco Montesinos, lorquino, sacerdote e ilustre blanco, a pesar de ejercer en otros lugares de la Región –mayoritariamente Cartagena–, mantuvo un estrecho vínculo con la Ciudad del Sol y, especialmente, con el Paso Blanco, siendo consiliario de la cofradía y pregonero de la Semana Santa en 2011. Asimismo, el mandatario regional daba la enhorabuena a los blancos por el logro, y terminaba destacando el papel del Paso como uno de los actores principales de la "mejor Semana Santa del mundo".

Nuevo vial

El espacio reinaugurado este sábado, supone el primer paso en el desarrollo y mejora de un vial por el que día a día circulan centenares de personas. En total, se actuará sobre un tramo de cuatrocientos metros, desde el cruce con la Carretera RM-701 hasta el inicio del paso por el río Guadalentín que finaliza en la carretera C-15, donde el Plan General establece un nuevo puente para salvar el cauce, que de momento no se construirá.

Numerosos vehículos circulan a diario por la zona.

Numerosos vehículos circulan a diario por la zona. / Daniel Navarro

No obstante, una vez culminen las obras, la 'Vereda de San Miguel' contará con dos carriles diferenciados, de 3,5 metros cada uno, y una acera para los viandantes de 3 metros de anchura. En principio no se contempla la creación de un carril bici. Según fuentes municipales esta actuación tendrá un gran impacto en la seguridad vial de toda la zona, especialmente en el cruce con la Carretera RM-701, que une la ciudad con La Parroquia. Aunque esta vía, la de La Parroquia, depende de la Dirección General de Carreteras, es estudia la posibilidad de crear una rotonda –si las pendientes lo permiten– en la zona para regenerar el flujo del tráfico en el lugar.

Tracking Pixel Contents