Soterramiento
Inquietud entre los vecinos de Lorca por el desmontaje de uno de los puentes del ferrocarril
Los trabajos en el entorno de la avenida de Santa Clara obligarán a cortar el tráfico en esta vía de forma indefinida, obligando a modificar la circulación en toda la ciudad

Paso de Santa Clara, que sortea por abajo el puente que será retirado. / Daniel Navarro
La avenida de Santa Clara, una de las principales vías de acceso al centro de Lorca, cerrará al tráfico a partir del próximo 20 de marzo. Y lo hará debido a los trabajos que se desarrollarán en la zona para retirar el puente de hierro que, hasta octubre de 2021, utilizaban los trenes para sortear el Guadalentín. No obstante, el objetivo de las actuaciones –desvelado a esta Redacción por el edil responsable de Grandes Infraestructuras, Ángel Meca– de poco vale a los vecinos de la zona, que temen quedar prácticamente incomunicados. Y es que, se sabe cuándo empezará el corte, pero no cuándo terminará.
"Hemos negociado que a partir del día 4 de abril, con motivo de la llegada de la Semana Santa, se restablezca el paso, pero después la cosa va para largo", abunda Meca Ruzafa. "Es una vía importante tanto para el barrio como para todo el centro, utilizada por miles de personas cada día", señala por su parte Francisco Javier Arrebola, presidente de la asociación de vecinos 'Santa Clara - Miguel Ángel', consultado al respecto.
En este sentido, Arrebola Conchillo se hacía eco del malestar de los negocios de la zona, que podrían ver disminuidas sus ventas debido al descenso del tráfico, así como a los problemas que generará la reducción de los espacios para aparcar derivada del corte. "Lo peor es que no sabemos nada. Solo contamos con la poca información de la que dispone el Ayuntamiento, pero ADIF no responde a nuestras peticiones de información", aporta el líder de los vecinos afectados.
Tanto es así, que los habitantes de la zona ni siquiera han recibido respuestas a las peticiones realizadas con acuse de recibo a través de cauces oficiales. "Es un corte muy importante, se va a notar muchísimo en el tráfico de vehículos, y sobre todo de camiones y autobuses. No saber cuándo va a terminar es un desastre", señala Francisco Javier, que vuelve a reclamar la apertura de una oficina de atención a los afectados por parte de la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias: "hay suficientes problemas como para que la hubiera. Los ciudadanos de Lorca se merecen una consideración y un respeto a la hora de hacer estas cosas", termina.

Maquinaria de obra en Santa Clara, en una imagen de archivo. / Daniel Navarro
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, hacía un llamamiento a la planificación de los desplazamientos de los lorquinos, pidiendo a los ciudadanos "que restrinjan en la medida de lo posible el uso del vehículo en esta zona, especialmente en horas punta, y a que utilicen los itinerarios alternativos habilitados Policía Local para minimizar el impacto en el tráfico". No obstante, se señalizarán itinerarios alternativos, y el paso peatonal estará garantizado.
Futuro incierto
El inicio de estos trabajos en los próximos días vuelve a traer a la palestra la cuestión del mantenimiento del paso inferior de Santa Clara, construido hace más de una década para sortear las vías. Preguntado sobre el futuro del mismo, reclamado en numerosas ocasiones por el Ayuntamiento, Ángel Meca indica que "aún no se sabe nada". Lo que sí está claro es que el puente que será retirado no tendrá una segunda vida.
Así lo confirmaba el mismo Meca Ruzafa a este diario el pasado mes de octubre, aludiendo al elevado coste que tendría moverlo como motivo principal. "No encaja en ningún sitio, y moverlo tiene un coste muy alto por su gran preso", explicaba el edil entonces, yendo aún más allá: "ni partiéndolo por la mitad en dos módulos es factible". De esta forma, la estructura será desmontada por piezas y desechada según estime la empresa que lleva a cabo la integración urbana del ferrocarril a su paso por Lorca.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas