Medio ambiente

Otra instalación de biometano en Mula, a un kilómetro del río, dispara todas las alarmas

El alcalde reclama a la Comunidad una regulación para este sector que permita a los municipios actuar de una forma reglada

Un tramo del río Mula

Un tramo del río Mula / L.O.

El municipio de Mula es otro de los focos donde más polémica y preocupación está generando la industrial de la producción de biometano. Después de que el Ayuntamiento tumbara el proyecto para construir una planta de biogás en el paraje de la Alquibla, por no cumplir con la normativa urbanística, ahora un segundo proyecto ha disparado todas las alarmas.

La portavoz de Stop Biogás Mula, Zorionak Meneses, explica que este nuevo proyecto (publicado en el BORM el pasado 26 de febrero) se ubicaría a sólo 60 metros de distancia de una zona ZEPA, a menos de 1 kilómetros del Río Mula, a 4 kilómetros de la pedanía de El Niño de Mula y a 7 kilómetros tanto de Mula como de Bullas.

Para Stop Biogás el hecho de estar tan próxima al río Mula es un grave problema que podría afectar tanto al propio río como a Los Baños de Mula, el embalse de la Cierva y al resto de comunidades río abajo.

Por su parte, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha señalado que su posición no ha cambiado respecto a la primera planta y considera crucial analizar todos los puntos de vista, también el de los ganaderos, y que se cumplan las normativas municipales ante la implantación de cualquier proyecto que pueda afectar a los vecinos. Además, sostiene que «es importante una regulación por parte de la Comunidad que no genere confusión y que permita a los municipios poder actuar de forma reglada».

Tracking Pixel Contents