Convivencia

Exigen en Lorca que se cumpla la ordenanza que regula la presencia de enseres en los balcones

A pesar de que la legislación local contempla multas de hasta 3.000 euros, en varias zonas de la ciudad estos espacios se han convertido en auténticos trasteros

Edredones y alfombras en un balcón del Casco Histórico.

Edredones y alfombras en un balcón del Casco Histórico. / PSOE Lorca

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Entre 30 y 3.000 euros. Estas son las cifras entre las que se sitúa la sanción que, según la ordenanza municipal de ‘Protección de la convivencia ciudadana y prevención de conductas antisociales’, puede imponer el Ayuntamiento por la presencia de objetos indebidos en los balcones de la Ciudad del Sol. No obstante, en muchas zonas del casco urbano es común la presencia de enseres de todo tipo en estos espacios, habiéndose convertido en habitual la presencia de ropa tendida, somieres, armarios o bombonas de butano.

Precisamente esto es lo que criticaba José Luis Ruiz, edil del Partido Socialista, al equipo de Gobierno, exigiendo a su vez el cumplimiento de lo expresado en la norma y durante la pasada campaña electoral. "El señor Gil se comprometió en su toma de posesión, al decir que cambiaría el aspecto de la ciudad, sin embargo, dos años después la imagen de Lorca ha empeorado, sobre todo en barrios como San Diego, San Cristóbal o Los Ángeles", declaraba el concejal. Asimismo, Ruiz Guillén recordaba que, durante el mandato anterior, PP y Vox –ahora gobernando en coalición– hicieron de esta cuestión una de sus principales reivindicaciones. "Ahora que tienen la responsabilidad de gobernar, no han hecho nada para solucionar el problema", apostillaba.

Un bloque de viviendas de Lorca, con los balcones repletos de enseres.

Un bloque de viviendas de Lorca, con los balcones repletos de enseres. / PSOE Lorca

A este respecto, fuentes municipales emitían un comunicado criticando la postura del socialista, que "nunca atacó los fraudes en el padrón, más bien todo lo contrario, y por eso nunca persiguió a quienes trataban de beneficiarse con infraviviendas". Y es que, precisamente en los barrios con mayor presencia de objetos en los balcones, es donde mayor concentración de viviendas de este tipo se registran.

Más sanciones

En este sentido, cabe recordar que la lucha contra los comúnmente conocidos como 'pisos patera' es uno de los buques insignia del equipo liderado por Fulgencio Gil, canalizada a través de la Unidad de Control del Padrón, creada a las pocas semanas de recuperar el sillón de alcaldía por parte de Gil Jódar.

Habiendo gestionado más de medio centenar de expedientes sancionadores desde junio de 2023 y casi doscientos de baja de oficio, la UCP será reforzada con personal y medios adicionales debido a sus buenos resultados, además de contar con una nueva ordenanza en la que se endurecerán las sanciones por fraudes al padrón. "De momento, hemos conseguido que, a aquellos que pensaran explotar viviendas como pisos patera, se les borre la idea de la cabeza. La persecución de estas conductas es implacable", expresaba a este respecto el propio regidor durante un encuentro con la Cámara de Comercio local.

Tracking Pixel Contents