La Unión
Frente común para exigir la regeneración "efectiva" de la Bahía de Portmán
La Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones de vecinos demandan al Ministerio para la Transición Ecológica que contemple todas las actuaciones necesarias para su recuperación

El consejero y el alcalde de La Unión se han reunido con se han reunido con los representantes de los colectivos vecinales. / Ayto. La Unión
La Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones de vecinos han formado un “frente común” para exigir al Ministerio para la Transición Ecológica la regeneración "efectiva" de la bahía de Portmán que contemple todas las actuaciones necesarias para su recuperación.
La alternativa conjunta que reclaman al Gobierno central es la realización de un dragado mínimo de la bahía retranqueando 250 metros la línea de costa; el traslado de los estériles a la corta minera; recuperar el antiguo muelle del carbón y la implantación de un adecuado sistema de drenaje para las ramblas.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, junto con el alcalde de La Unión, Joaquín Gabriel Zapata, mantuvo este miércoles una reunión con las asociaciones vecinales y otros colectivos sociales a quienes recordó que el “compromiso del Ejecutivo regional con la regeneración de Portmán es inquebrantable”.
“Desde el Gobierno regional tenemos una postura clara y definida, que coincide con el consenso alcanzado en 2006 entre las distintas administraciones y la sociedad, y el Ministerio tiene que llevar a cabo la recuperación de un fondo de bahía de 250 metros sobre la actual línea de costa”, destacó García Montoro.
“Esta alternativa que nace del consenso es la más adecuada y con más garantías para los 40.000 habitantes de la comarca de la Sierra Minera, que tienen derecho a disfrutar de su entorno en un medio ambiente adecuado y sano”, reivindicó el consejero.
El encuentro ha servido para fijar la posición común ante la próxima comisión de seguimiento para la recuperación y adecuación ambiental de la Bahía de Portmán, que se celebrará el 18 de marzo.
El consejero concluyó que “es imprescindible que el Ministerio defina la regeneración de la bahía que se reivindica para poder llevar a cabo el proyecto del nuevo puerto de Portmán”. En este sentido, añadió que “el Ministerio debe realizar el dragado necesario de la bahía hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo de la playa que, asimismo, garantizarían la estabilidad del futuro puerto”.
"Sin regeneración no puede haber puerto"
Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Gabriel Zapata García, subrayó la importancia de mantener un "diálogo continuo" con los vecinos para que "sus preocupaciones y aportaciones sean tenidas en cuenta en cada fase del proceso".
“Los vecinos de Portmán llevamos años luchando por la recuperación de su bahía, y es fundamental que sus voces sean escuchadas. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con garantizar que este proyecto avance de forma efectiva y con transparencia”, ha afirmado. Del mismo modo, el alcalde ha reiterado que “no puede haber puerto sin compromiso de la regeneración de la bahía, por lo que, esperamos que el Gobierno de España, de una vez por todas deseche la idea del sellado de la bahía. Sin regeneración no puede haber puerto”.
Los colectivos vecinales han expresado su interés en que "las actuaciones avancen con mayor rapidez" y han trasladado sus inquietudes sobre los plazos y la viabilidad del proyecto. En este sentido, las autoridades han insistido en "la necesidad de colaboración entre administraciones para garantizar el éxito de la regeneración".
El encuentro ha finalizado con el compromiso de mantener reuniones periódicas para seguir informando sobre los avances y asegurar que se cumplan los objetivos marcados.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas