Riada

Lorca pedirá la declaración de zona catastrófica por la riada de Ramonete

Además del trágico fallecimiento de un vecino de la zona, la cuantía de los daños se sitúa en un primer balance en medio millón de euros

Trabajos de reparación de las tuberías de agua potable.

Trabajos de reparación de las tuberías de agua potable. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El Ayuntamiento de Lorca solicitará al Ejecutivo central la declaración de las pedanías afectadas por la riada de la rambla de Ramonete como zona catastrófica. Así lo anunciaba este martes el alcalde, Fulgencio Gil, momentos después del minuto de silencio celebrado en homenaje de José Hernández, que perdía la vida el pasado domingo al ser arrastrado varios kilómetros por las aguas que corrían en el citado cauce.

En este sentido, Gil Jódar precisaba que la documentación necesaria se enviará una vez culmine el episodio actual –para la jornada de mañana la AEMET ha emitido un aviso amarillo en el municipio por precipitaciones acumuladas de hasta 80 mm en 12 horas– de manera que se recojan todos los daños. "Necesitamos poder acceder a los fondos previstos para el restablecimiento de la normalidad, y que se atiendan a los gastos que vamos a tener, muchos de ellos derivados de competencias impropias".

Aunque aún no se han valuado con exactitud todos los daños, el regidor señalaba que "en un primer balance" los mismos ascienden a 500.000 euros repartidos entre las diputaciones de Ramonete, Garrobillo y Almendricos. "Hay funcionarios de diferentes servicios municipales y también de la empresa 'Agua de Lorca' trabajando en la reparación de estos daños", reseñaba Fulgencio Gil, que destacaba tanto la red de caminos como el suministro de agua potable como los servicios más afectados. En este último caso, se ha dispuesto un camión cisterna junto al consultorio de Ramonete para prestar servicio al medio millar de habitantes de la zona, aunque se espera recuperar la normalidad en breve.

Del mismo modo, el alcalde de Lorca anunciaba que también se dirigirá un escrito a la Dirección General de Costas para que se proceda a la limpieza de las playas del municipio, plagadas de arrastres de todo tipo como consecuencia de la riada. "En algunas ha desaparecido la arena, además de haber una acumulación muy importante de residuos que permanecen actualmente en la línea de costa", reseñaba Fulgencio Gil, que explicaba que gran parte de la suciedad presente se compone de restos de matorral, madera y residuos plásticos de procedencia diversa.

Arrastres en la playa donde desemboca la rambla de Ramonete.

Arrastres en la playa donde desemboca la rambla de Ramonete. / Plataforma Calidad Paisaje Lorca

En cuanto a los daños producidos a nivel particular, el alcalde informaba de que aún no se han recibido solicitudes por parte de los vecinos, aunque "sí tenemos constancia de que se han producido daños en invernaderos, en algunas viviendas y en explotaciones ganaderas". A este respecto, el primer edil anunciaba que el Consistorio canalizará las ayudas y prestará el asesoramiento necesario a los damnificados "como hemos hecho siempre, colaborando y ayudando a nuestros vecinos".

Con la mirada en el cielo

Durante el minuto de silencio convocado en homenaje al vecino de Ramonete fallecido, la lluvia también hacía acto de presencia. En el acto, que contaba con una amplia presencia de la Corporación Municipal, así como de componentes del tejido empresarial y asociativo local, las miradas seguían puestas en el cielo, del que caía una leve precipitación.

Minuto de silencio celebrado este martes en recuerdo del fallecido.

Minuto de silencio celebrado este martes en recuerdo del fallecido. / Daniel Navarro

"Están preparados todos los dispositivos por parte de nuestro Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, Policía Local, Aguas de Lorca, Limusa y Servicio Eléctrico, así como otros departamentos municipales para poder atender a las incidencias que pudiéramos tener. No obstante, es vital extremar la prudencia", terminaba su comparecencia el regidor lorquino.

Tracking Pixel Contents