Festejos

El barrio lorquino de San José prepara un extenso programa para sus fiestas

Del 8 al 19 de marzo se celebrarán más de medio centenar de actividades para todos los públicos

Presentación del programa de las fiestas.

Presentación del programa de las fiestas. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Iniciadas hace más de medio siglo, el barrio de San José de Lorca ha convertido sus fiestas en una de las ocasiones más señaladas del municipio. Tanto es así que, habiendo desarrollado una idiosincrasia casi única, este año el programa incluirá más de medio centenar de actividades para todos los públicos.

Según fuentes de la asociación de vecinos del barrio, los actos se desarrollarán del 8 al 19 de marzo en el entorno del Parque 'Pepe Plazas y María Carrillo'. Conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, la tradicional ‘plantá’ de la falla, pasacalles y el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo del director de cine lorquino Dany Campos, se sucederán a lo largo de los días para el disfrute de propios y extraños.

Cartel anunciador de las fiestas.

Cartel anunciador de las fiestas. / L.O.

Además, también habrá actuaciones musicales a cargo de diversas bandas locales como Los Caimanes, Norte Perdido, Los Alegres Bandoleros, Sugar Rock, DJ Cano, DJ Isco, DJ Pedro Feder y DJ Kony. Además, se contará con la actuación de Marisol Segura, el grupo Sangre Flamenca y diversas academias de baile de la ciudad. Entre las actividades deportivas y de entretenimiento, se celebrará, como es tradicional, una carrera popular, un partido de fútbol, bingo para mayores y los ‘juegos del mundo’ para los más pequeños, que también podrán disfrutar de atracciones infantiles.

La programación religiosa incluirá la tradicional diana floreada a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, la misa y la procesión en honor a San José, patrón del barrio, que tendrá lugar el 19 de marzo, además, este día también se realizará un acto de reconocimiento a vecinos del barrio.

Patrimonio local

El final de estas fiestas estará marcado por la quema de la falla, construida por los vecinos con materiales reciclados. Cabe recordar que el barrio de San José celebraba el año pasado el 60 aniversario de sus fallas, consolidando así una tradición que es ya ‘patrimonio cultural’ de la ciudad, puesto que es una seña de identidad de estas fiestas, que cada año incluye una reivindicación diferente de los vecinos. 

Tracking Pixel Contents