Turismo
Lorca buscará que su turismo sea sostenible para el año 2030
El primer paso será el desarrollo de un plan estratégico, para lo que se solicitará una subvención al ITREM

Un grupo de turistas durante una visita guiada en Lorca. / Daniel Navarro
Sostenible, inteligente, accesible, atractivo y experiencial. Estos son los adjetivos con los que el municipio de Lorca quiere ser reconocido en el mundo del turismo, y para lo que se trabajará desde la concejalía responsable durante los próximos años. Así lo desvelaba el edil responsable del ramo, Santiago Parra, quien este lunes informaba del inicio de los trabajos relativos a este asunto, concretados en la formalización ante el Instituto de Turismo de la Región de Murcia de la solicitud de concesión de fondos para el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de la ciudad.
En concreto, la ayuda solicitada asciende a 35.000 euros, que se utilizarán para poner en marcha el citado plan, que supone la definición de una estrategia turística basada en los ámbitos: cultural, patrimonial, de naturaleza y medioambiente, de ámbito rural, gastronómico y deportivo. "Buscamos que asiente los pilares de un modelo turístico en el municipio para los próximos años que sea generador de mayor riqueza y actividad económica y social, que contribuya a frenar la despoblación en zonas más alejadas del casco urbano y rurales del municipio y siempre bajo parámetros de sostenibilidad y calidad", señalaba Parra Soriano.

Santiago Parra durante la presentación. / L.O.
Definir el modelo
"Entre otros objetivos, este Plan nos ayudará a disponer de un estado actualizado acerca de la situación del turismo en Lorca y a definir un modelo de desarrollo turístico específico para el quinquenio 2025-2030 con un enfoque hacia la sostenibilidad y la inteligencia, de tal manera que podamos desarrollar los productos turísticos actuales y potenciales bajo enfoques innovadores, implicando a vecinos, profesionales, colectivos e instituciones, siempre bajo el objetivo de aumentar la calidad de los servicios turísticos existentes en línea con las nuevas tendencias y tecnologías", abundaba Parra.
Según fuentes municipales, en la primera fase de análisis y diagnóstico, se contemplan, por ejemplo, aspectos como: la evolución histórica, el contexto, los recursos humanos y de capacitación, además de servicios públicos, de accesibilidad y movilidad, infraestructuras, tendencias, entorno, demanda turística, competencia…, lo que permitirá elaborar conclusiones y poder atender a los verdaderos retos estratégicos turísticos del municipio para, finalmente, llegar a una segunda fase que permita -de manera eficiente y eficaz.
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados