Vivienda

Lorca moviliza medio millón de euros para reducir el gasto energético en viviendas

Procedentes del Gobierno de España, estos fondos se suman a los casi cinco millones otorgados por la Unión Europea para fines similares

Obras en un edificio del Casco Histórico de Lorca.

Obras en un edificio del Casco Histórico de Lorca. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Los propietarios de viviendas en Lorca podrán optar a ayudas de hasta 12.000 euros en el caso de realizar obras de rehabilitación energética que permitan conseguir, como mínimo, el Certificado Energético de categoría A en sus viviendas. Así lo confirmaba la edil de Urbanismo, María Hernández, quien informaba de la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del extracto de la convocatoria. De esta forma, se considera abierto el plazo de presentación de solicitudes, que permanecerá así hasta el 31 de julio de 2026.

En este sentido, la edil responsable de ramo explicaba que el plazo para ejecutar las obras no podrá exceder de 12 meses, contados desde la fecha de concesión de la ayuda, y que, en todo caso, deberán estar finalizadas antes del 31 de julio de 2027. A este respecto, cabe destacar que el montante total destinado a esta línea de ayudas es de 500.000 euros, procedentes del 'Plan Lorca Vivienda' rubricado con el Gobierno de la nación en años anteriores.

La edil de Urbanismo, María Hernández, presentaba esta nueva convocatoria.

La edil de Urbanismo, María Hernández, presentaba esta nueva convocatoria. / L.O.

"La característica principal de estas ayudas es que exclusivamente van unidas a eficiencia energética. Por tanto, cabe cualquier actuación de rehabilitación, del tipo que sea, siempre y cuando se consiga un porcentaje de reducción de consumo energético" aportaba Hernández Benítez, que especificaba: "la cuantía máxima subvencionable será el 50% del coste de la rehabilitación, con el límite máximo por vivienda de 12.000 euros, incluidos los gastos profesionales y cualquier otro gasto inherente a la rehabilitación, excluidos los tributos", siendo necesario además conseguir la citada certificación.

Para guiar a los lorquinos en el proceso de solicitud de ayudas como esta, el Ayuntamiento establecía en las dependencias de Urbanismo –situadas en el antiguo convento de La Merced– la Oficina Rehabita. "Desde allí se ofrece información sobre los requisitos, documentación a presentar, etc., a partir de la apertura del plazo de presentación y los beneficiarios pueden ser todos los vecinos y vecinas que residan en el municipio de Lorca, tanto de la ciudad como de pedanías", aportaba la edil.

Compatibles con otras ayudas

Según fuentes municipales, estas subvenciones son totalmente compatibles con la convocatoria de 'Ayudas destinadas a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio del Ayuntamiento de Lorca', destinadas a obras de rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial y viviendas, incluidas las unifamiliares, siempre y cuando quede acreditado que no se subvenciona el mismo coste.

En este caso, la dotación presupuestaria –procedente de fondos europeos– roza los cinco millones de euros a ejecutar a lo largo de varios años, y en la primera 'tanda' servirán para rehabilitar casi 200 viviendas del municipio, en las que se buscará promover acciones que supongan, como mínimo, la reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable.

"Con ambas convocatorias, cualquier vecino del municipio puede obtener ayuda en materia de rehabilitación residencial, consiguiéndose así mejorar el confort y las condiciones de habitabilidad a la vez que se lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones", concluía la edil.

Tracking Pixel Contents