Trabajo

Alerta en Lorca por el creciente mal estado de los autobuses de transporte de trabajadores agrícolas

Comisiones Obreras reclama a las empresas mayor organización a la hora de programar los transportes, así como el mantenimiento adecuado de los vehículos

Accidente de un vehículo de transporte de trabajadores en enero del año pasado.

Accidente de un vehículo de transporte de trabajadores en enero del año pasado. / Solete Slow Photo

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Mejor organización a la hora de movilizar a los trabajadores y vehículos en condiciones para hacerlo. Estas son las principales reclamaciones que hacía Ángel Torregrosa, delegado sindical de Comisiones Obreras del Guadalentín, que este martes comparecía ante los medios tras la asamblea celebrada en la sede del sindicato de la Ciudad del Sol para analizar los efectos que la reducción de la jornada laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional podrían tener en la zona.

El encuentro, que también contaba con la participación del secretario de empleo de Comisiones Obreras en la Región de Murcia, Víctor Romera, y el secretario general, Santiago Navarro, suponía el primero de una serie de reuniones que se van a mantener hasta el próximo cuatro de marzo por toda la Región para tratar las últimas novedades en legislación laboral, culminando con una concentración en Barcelona. En este sentido, a nivel local se reclamaban mejoras en los autobuses que transportan a diario a decenas de miles de trabajadores. "Los vehículos, cuando transportan a trabajadores, se convierten en centros de trabajo. Deben de ser algo más", declaraba Torregrosa, que calificaba de "suerte" la ausencia de accidentes en los últimos meses con vehículos de transporte de trabajadores agrícolas involucrados.

"Son cada vez más viejos y cada vez corren más. No sé cómo se da una cosa con la otra", ampliaba el delegado sindical, que también hacía referencia al gran número de traslados que cada día se produce a nivel regional. "Lo que queremos es que las empresas también se organicen un poco, que movilicen el personal lo imprescindible, y que los vehículos que lo hagan reúnan todas las condiciones", aportaba.

Últimos avances laborales

Durante el encuentro, también se ponía de relieve que "la reducción de la jornada no va a ser negativa para las empresas", y se especificaba la necesidad de garantizar la desconexión digital y del control horario eficaz. Asimismo, se valoraba positivamente la subida del SMI, que afectará a "casi el 30% de los trabajadores de la Región".

Tracking Pixel Contents