Iniciativa
Abuelos y nietos de Molina, unidos para restaurar el bosque de ribera del río Segura
La CHS, junto con el Centro Social de Personas Mayores del municipio, ha puesto en marcha el proyecto 'Revive el río'

Abuelos y nietos participan en la replantación de un tramo del bosque de ribera del río Segura a su paso por el término municipal de Molina de Segura. / L. O.
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), junto con el Centro Social de Personas Mayores de Molina de Segura, dependiente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), ha puesto en marcha el proyecto 'Revive el río', una iniciativa que busca involucrar a la población local en la recuperación de un tramo de la ribera del río Segura que lleva a cabo el Organismo de Cuenca. La acción pretende divulgar y concienciar sobre la importancia de la restauración fluvial a la población de los entornos en los que la Confederación actúa.
La acción central del proyecto ha consistido en la plantación y creación del bosque intergeneracional, una jornada de voluntariado en la que abuelos y nietos participaron en la replantación de un tramo del bosque de ribera del río Segura a su paso por el término municipal de Molina de Segura. El acto contó con cerca 200 voluntarios y la Directora General de Personas Mayores de la CARM, Naira Isabel Sánchez Zamora.
La CHS ha participado en diversas actividades organizadas por este Centro de Mayores. Estas acciones han permitido dar a conocer a los participantes las actuaciones que se están desarrollando en el río Segura en el marco del proyecto de 'Recuperación del bosque de ribera y eliminación de la especie invasora Arundo donax en el río Segura. Tramo I: azud de la Contraparada hasta el término municipal de Ceutí en la provincia de Murcia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)', además de fomentar la participación ciudadana en la conservación del río.
Para dar difusión a esta acción y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la restauración del río, durante las semanas previas, la CHS ha estado presente en diferentes talleres que realiza el Centro Social. Estas actividades incluyen un recorrido guiado por el río hasta la zona de plantación con explicaciones sobre las actuaciones de restauración, charlas divulgativas en espacios de encuentro del Centro de Mayores y un taller de elaboración de cajas nido para fauna autóctona, en colaboración con el Centro de Día de Molina de Segura.
Además, en estos talleres se ha llevado a cabo una labor de recuperación de testimonios, recuerdos y fotografías sobre la vida en Molina de Segura junto al río, rescatando el vínculo cultural y social que durante generaciones ha unido a la población de este municipio con su entorno fluvial.
'Revive el río'
A través del proyecto 'Revive el río' la CHS quiere, "no solo restaurar el ecosistema del río Segura, sino también fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y fomentar la recuperación de su conexión con el río". Esta iniciativa, además, destaca "la importancia de la colaboración intergeneracional y la implicación de la ciudadanía en la conservación del medio ambiente, sentando las bases para una mayor concienciación y compromiso con la protección de los ecosistemas fluviales". Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así