Seguridad Ciudadana
Lorca 'estirará' los presupuestos para garantizar la seguridad en las calles
El Consistorio se marca como objetivo incrementar el número de agentes, los medios de los que disponen y las cámaras de seguridad instaladas "todo lo posible"

Agentes de Policía Local controlando el tráfico. / Daniel Navarro
Más personal, más medios y mejor formación. Este es el objetivo que se marca el Ayuntamiento de Lorca en materia de Seguridad Ciudadana hasta el final de la legislatura. En este sentido, destaca la incorporación continua de nuevos agentes al cuerpo municipal de policía. Según relata a esta Redacción el edil de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, en 2025 también se iniciará un proceso selectivo, en función de lo que permita el presupuesto municipal. "Estamos pendientes de conocer las aportaciones regionales y estatales. Evidentemente, no vamos a alcanzar el número que nos gustaría, pero vamos a convocar todas las que sea posible y, por supuesto, cubriendo todas las jubilaciones y eventualidades que vayan surgiendo", explica.
"Vamos a intentar que todos los presupuestos vayan dotados con nuevas plazas de policía", subraya Bayonas López, que destaca también la apuesta por la formación del personal y la mejora del equipamiento disponible. Nuevos vehículos, drones e incluso una nueva galería de tiro se pondrán a disposición de los agentes lorquinos en los próximos meses. Para este último proyecto, el Gobierno regional destinaba 250.000 euros, que se utilizarán para habilitar un espacio diáfano ubicado en el sótano de la infraestructura municipal, ocupando más de 150 metros cuadrados.
No obstante, la sinergia con Guardia Civil y Policía Nacional sigue siendo necesaria. "Siempre vamos a necesitar trabajar juntos. Hay ciertas competencias que no corresponden a la policía local y, en un término municipal como el nuestro, es imprescindible aumentar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", indica el edil. Consultado acerca de la posibilidad de que en los próximos meses el Ministerio del Interior destine más efectivos a Lorca, el responsable de Seguridad Ciudadana afirma desconocerlo. "Estamos haciendo un esfuerzo importante, y seguiremos exigiendo que el Gobierno de la nación también lo haga", apostilla.

Agentes de Policía Nacional en Lorca. / Daniel Navarro
A través de la tecnología
Para suplir la escasez de agentes, desde hace años, el Consistorio apuesta por la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos tanto de la ciudad como de las pedanías. En esta caso, el objetivo de cara a 2027 es llegar al centenar, habiendo ya 30 en funcionamiento, y otras tantas que empezarán a funcionar de forma inminente. "Sirven para muchísimas cosas, tanto para optimizar los recorridos de las patrullas como para ejercer de elemento disuasorio. Además, ya han sido varias las ocasiones en que tanto Policía Nacional como Guardia Civil han reclamado grabaciones, permitiendo esclarecer diversas cuestiones de manera mucho más ágil y rápida", explica Juan Miguel Bayonas.

Cámara de Seguridad instalada en la puerta de San Francisco. / Daniel Navarro
A este respecto, cabe recordar que también se instalará una quincena de dispositivos de este tipo en puntos negros de acumulación de basura a petición de Limusa para poder sancionar a los infractores, y el desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones contempla la disposición de veinte cámaras que, al igual que las anteriores, tendrán una función doble, que en este caso consistirá en controlar las matrículas y fomentar la seguridad ciudadana.
"Son muy útiles y estamos tremendamente contentos con la ayuda que prestan a los agentes", significa el edil. De hecho, la utilidad de las mismas quedaba de manifiesto durante la pasada Navidad, cuando uno de los elfos decorativos dispuestos en la Plaza de España era sustraído a altas horas de la madrugada. Gracias a la grabación de una cámara instalada en una farola cercana, el delito se resolvía en tiempo récord, generando además gran expectación en redes sociales.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así