Fiestas
Todo listo en Águilas para disfrutar del mejor carnaval del mundo
Las peñas ultiman sus carrozas, vestidos y bailes a pocos días del comienzo de los festejos

Un miembro de la peña Matalentisco’s Boys ultima una de las carrozas. / J.Z.
A pocos días para que comience el Carnaval de Águilas —el día 22 en la Gala del Cambio de Poderes, en la cual La Mussona, Don Carnal, Doña Cuaresma y La Musa pasarán el testigo a quienes les darán vida en 2025 a fin de representar a la festividad de Interés Turístico Internacional—, las peñas están a pleno rendimiento.
Las agrupaciones festeras se encuentran empleando todas las horas que les permite su día a día para ir finalizando los materiales con los cuales se presentarán en los distintos desfiles del carnaval más desenfadado. Las peñas carroceras no escatiman en dedicar cualquier minuto libre para acercarse a sus talleres, como los tiene El Tangay, El Pizarrón o Los Amantes del Chichi, en unas condiciones muy mejoradas en la novedosa nave construida por el Ayuntamiento en el polígono industrial El Labradorcico.
El recinto de más de 1.000 m2, donde trabajan en sus carrozas 14 grupos del carnaval aguileño, goza de «unas condiciones muy buenas, mucho mejores que las antiguas instalaciones», comenta a La Opinión Juan Moreno ‘Viky’, de la peña Matalentiscos Boy´s, quien añade que «nosotros no estábamos en la antigua Agrisel, sino en otro lugar, pero la decisión de trasladarnos a esta fue muy acertada».

La peña Con Fusión Noctura ensaya una de sus coreografías en la calle. | J. Z
«Aquí trabajamos todas la peñas con mucho compañerismo, nos ayudamos unas a las otras», continúa Viky. Pero, a la vez, puntualiza que lo hacen «desvelando lo menos posible sobre los temas que vamos a sacar en los desfiles». Y explica que «durante la tarde va llegando gente para ultimar sus carrozas, cuando vamos saliendo de nuestro trabajos». Si bien, afirma que es sobre la diez de la noche «cuando esto es un hervidero de carnavaleños preparando sus carrozas hasta altas horas de la madrugada, según su función y las obligaciones laborales de cada uno, así desde octubre». Aunque, conforme se acerca los días grandes, «el trabajo es más intenso», concluye Viky.
Artesanía festera
El Carnaval de Águilas tiene muchas facetas además de las carrozas, como el corte y la confección de los vestidos, realizar los tocados o las espalderas, para lo que intervienen numerosos artesanos en los talleres de las mismas peñas. La de El Tangay confecciona todo a mano: desde la carroza hasta el tocado, pasando por las indumentarias de los niños o del componente de mayor talla.

Uno de los Matalentisco’s Boys en la nave erigida por el Ayuntamiento. | J. Z.
Ensayos en plena calle
Durante estos días, apenas se ve gente transitando a partir de las nueve de la noche, pues todos los aguileños están volcados con su carnaval. Por ello es posible, al volver una esquina, darse de bruces con una calle cortada y que el silencio lo rompa música de charanga y grupos de carnavaleños preparando sus bailes en plena vía pública, después de varios meses haciéndolo en sus estudios o en el Recinto Ferial Adolfo Suárez.
«Tenemos que ser capaces de hacer las coreografías avanzando, caminando en formación, pues el carnaval es un gran escenario pero en movimiento», explica Goyi Vera, de la peña Azabache. Un desafío para los miembros de las 41 peñas que participarán en los desfiles con el objetivo de volver a hacer en Águilas uno de los mejores carnavales del mundo.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España