Política

El PSOE pone en duda la "transparencia" de la oposición de Turismo en la que el alcalde de Las Torres logró la nota más alta

Los socialistas solicitan acceder al expediente administrativo de la prueba y exigen explicaciones a Noguera por las "dudas generadas" tras el proceso

Francisco Jesús López (PSOE) y Pedro José Noguera (alcalde de Las Torres).

Francisco Jesús López (PSOE) y Pedro José Noguera (alcalde de Las Torres). / L.O.

La Opinión

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas exige explicaciones al alcalde, el popular Pedro José Noguera, ante las "dudas generadas" tras conseguir la nota más alta en una oposición para optar al puesto de director de la Oficina Jurídico Económica del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).

La reclamación de los socialistas se produce después de que el sindicato Comisiones Obreras publicase un informe que "arrojaba serias dudas sobre el proceso selectivo", donde destacaba que la máxima calificación obtenida fue, con mucha diferencia sobre el segundo aspirante, la del regidor torreño.

Noguera defendió que tiene «18 años de experiencia como abogado» y que gran parte de las preguntas del examen se correspondían con tareas que él ha desempeñado en su actividad profesional. Además, afirmó que había contado con la ayuda de su hermano, «que es preparador de oposiciones en la Justicia. Llevo muchos años estudiando», manifestó.

El PSOE ahora duda sobre la supuesta "falta de transparencia del procedimiento" en cuestiones como la rapidez con la que se ha llevado a cabo el proceso, la extensión y complejidad del temario frente al corto periodo de tiempo de preparación, y la considerable diferencia de puntuación entre el primer edil y el resto de opositores.

Desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, su portavoz, Francisco Jesús López Manzanera, ha solicitado acceso al expediente administrativo de esta oposición, considerando fundamental esclarecer si se han respetado los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier proceso en el sector público: "Si se ha actuado conforme a los preceptos legales, no debe haber ningún inconveniente en ofrecer todos los datos y esclarecer cualquier posible duda”.

El portavoz socialista subraya la importancia de preservar el buen nombre del municipio y evitar cualquier sospecha sobre posibles irregularidades o filtraciones en el proceso: “No queremos que se asocie la obtención de una plaza pública de alto nivel con el pago de favores”, ha declarado.

“Seguiremos vigilantes y actuaremos con responsabilidad para garantizar que los procedimientos de selección de personal en la Región de Murcia se desarrollen con absoluta imparcialidad y conforme a la legalidad vigente”, afirmó su portavoz.

"El Itrem y López Miras deben dar explicaciones"

Asimismo López Manzanera exige que, ante "el gran revuelo ocasionado y las dudas sobre el proceso", tanto el director General del ITREM, Juan Francisco Martínez, como el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, comparezcan "de manera inmediata" para ofrecer las explicaciones sobre esta oposición: “La transparencia y la confianza en las instituciones requieren respuestas claras y contundentes”, sostuvo.

Finalmente, López Manzanera advierte que la posible salida del alcalde Pedro José Noguera de la alcaldía podría generar una nueva crisis de gobierno en el municipio, recordando que, en menos de dos años de legislatura, ya han dimitido tres concejales del Partido Popular.

El Itrem ya defendió la limpieza de la prueba

El Itrem respondió hace unos días que las bases de la convocatoria «han sido validadas con la Dirección General de Función Pública y Diálogo Social».

También indicó que «la publicación de los listados del proceso de selección con el DNI se ha realizado bajo el criterio de los técnicos».

 En respuesta a las críticas de CC OO por la rapidez en la corrección de los exámenes, Turismo aclaró que «al no ser una plaza de funcionario, sino de personal laboral, el procedimiento se rige por unas normas menos rígidas en cuanto a plazos. Además, solo ocho aspirantes se han presentado a la primera prueba, lo que hace que el tiempo de corrección de exámenes y evaluación sea más corto que si la concurrencia hubiera sido mayor».

Tracking Pixel Contents