Cultura

Roma se acerca más que nunca a Lorca de la mano del Paso Azul

Entre el 28 de febrero y el 30 de junio, el MASS acoge una exposición visual y experiencial sobre la civilización romana

Este miércoles se presentaba 'Roma Eterna' en el MASS.

Este miércoles se presentaba 'Roma Eterna' en el MASS. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

En el marco de la Semana Santa de Lorca, además de Israel y Egipto, si hay una civilización que destaca es la romana. Con presencia en los cortejos de casi todas las hermandades y cofradías, durante la semana de pasión diferentes grupos y personajes históricos toman las calles de la ciudad. No obstante, desde el próximo 28 de febrero y hasta el 30 de junio, Roma tomará temporalmente el Museo Azul de la Semana Santa. Y lo hará de la mano de la Fundación Sophia, que junto al Paso Azul, ya trajo al municipio sus 'Tesoros de Egipto'.

Creada como una muestra didáctica y experiencial, la muestra pretende transportar al visitante hasta la época imperial de una de las civilizaciones más influyentes de la historia. Para ello, las salas del MASS albergarán más de medio centenar de reproducciones de elementos como la afamada estatua de la Loba Capitolina, símbolo del origen mítico de la ciudad; la estatua de Julio César o los bustos de Epicteto, Marco Aurelio o Séneca; así como paneles explicativos y recreaciones de algunas de las estancias o rincones más significativos de las domus romanas.

La civilización romana toma el más hasta el próximo 30 de junio.

La civilización romana toma el más hasta el próximo 30 de junio. / L.O.

De esta forma y según fuentes de la organización, los visitantes podrán comprender mejor la relación entre la vida pública y la privada de Roma, sin dejar de lado las principales aportaciones al mundo moderno tanto en ingeniería como en arquitectura o la importancia de las legiones romanas. Además, dispone de una proyección sobre estos últimos aspectos y, para deleite especialmente del público de menor edad, se incluye una muestra de la colección romana de Playmobil.

Estreno mundial

Con un largo recorrido en el mundo de la cultura y la historiografía, cabe reseñar la importancia de que la Fundación Sophia eligiera Lorca como el primer lugar en el que mostrar 'Roma Eterna'. "Tiene otro valor añadido y es que a la vez que se visita se podrán apreciar los extraordinarios bordados en seda y oro de temática romana que forman parte de la historia del Paso Azul y que habitualmente se exhiben en el MASS", significaba durante la presentación el edil de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra.

Por su parte Juan Francisco Martínez, director general de Turismo de la Región de Murcia, señalaba esta exposición como punto de partida inmejorable para que el MASS alcance en 2025 la cifra de visitantes del año pasado, que rozó los 100.000. En este sentido Miguel Ángel Peña, presidente del Paso Azul, resaltaba la contribución de la hermandad a la oferta cultural local, que "consigue trascender nuestras fronteras", y agradecía tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad su colaboración.

Tracking Pixel Contents