Plagas
Lorca declara la guerra a las palomas
El Ayuntamiento saca a licitación un contrato valorado en 160.000 euros para reducir el número de estas aves

Una paloma echa a volar en el Casco Histórico de Lorca. / Daniel Navarro
160.000 euros. Esta es la cantidad que el Ayuntamiento de Lorca destinará para intentar reducir la presencia de palomas en la ciudad pero, sobre todo, en el Casco Histórico. De hecho, el Consistorio iniciaba hace escasos días el proceso de licitación, donde se confirmaba la cuantía económica así como los objetivos del contrato.
En este sentido, cabe recordar que la edil responsable del ramo, Carmen Menduiña, señaló que las actuaciones que se pretenden llevar a cabo seguirán como ejemplo las ejecutadas a finales del pasado mes de agosto en la plaza de toros. Allí, mediante el uso de trampas y aves rapaces, se consiguió reducir drásticamente la presencia de palomas, por lo que se ha optado por seguir el mismo procedimiento en el resto de la ciudad.

Nido de palomas en la fachada protegida de los juzgados de la ciudad. / Daniel Navarro
Y es que, la suciedad que provoca la amplia presencia de palomas tanto en las calles como en las fachadas y cubiertas de los edificios del Casco Histórico en palpable. De hecho, en muchos lugares los vecinos y propietarios han instalado pinchos para limitar los espacios a los que las aves pueden acceder, sin mucho éxito en la mayoría de los casos. "Estas aves son transmisoras de multitud de enfermedades y sus excrementos pueden, al secarse, emitir partículas que al inhalarse son perjudiciales para la salud, además de aumentar el riesgo de accidentes, al depositarse en las aceras y volverlas resbaladizas, dando lugar a caídas", declaraba la edil.
Según fuentes municipales, para tratar el problema de las palomas se contemplan acciones de control de la población, así como su seguimiento, censado y estudio de distribución de las poblaciones para su reducción. Además, también se llevará a cabo la difusión de información entre los ciudadanos acerca de las recomendaciones, pautas o prohibiciones existentes, como la de alimentar las palomas y otras favorecedoras de su concentración y/o alojamiento.
También para el resto
De forma paralela a las actuaciones contra las palomas, también salía a licitación por valor de 300.000 euros un contrato para la lucha contra los roedores comensales, artrópodos, mosquitos y microorganismos patógenos. A este respecto, cabe destacar el aumento de la presencia de roedores en la ciudad, que desde la concejalía achacan a los movimientos de tierra efectuados con motivo del proceso de integración urbana del ferrocarril.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así