Iniciativa

Alguazas crea un espacio de 'coworking'’ gratuito de 150 metros cuadrados

Está destinado a autónomos, emprendedores y pymes y ha costado cerca de 70.000 euros

Un momento de la inauguración del espacio en Alguazas.

Un momento de la inauguración del espacio en Alguazas. / Ayto. Alguazas

Ana Lucas

Ana Lucas

El Ayuntamiento de Alguazas ha impulsado la creación un espacio de ‘coworking’ gratuito, que ya es una realidad y que se ha instalado en un local de 150 metros cuadrados del municipio. El lugar stá destinado a autónomos, emprendedores, pymes y micropymes del pueblo, indicaron fuentes municipales en una nota de prensa.

El sitio se inauguró el pasado viernes y se denomina ‘Espacio del Emprendedor’, pues su vocación es ayudar al «surgimiento de nuevos emprendedores» y a servir de «espacio de trabajo colectivo para autónomos y empresarios», detallaron desde el Consistorio.

El alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, fue el encargado de inaugurar el local, en un acto al que asistieron el director General de Impulso al Comercio, Rafael Gómez; el responsable de Crecimiento Empresarial del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Álvaro Armada; el concejal de Comercio de Alguazas, Tomás Lorente, y el agente de desarrollo local, Valentín López.

Un momento de la inauguración del espacio en Alguazas.

Un momento de la inauguración del espacio en Alguazas. / Ayto. Alguazas

Este local ha supuesto una inversión de cerca de 70.000 euros, de los que 41.000 euros han sido financiados por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial y Oficios Artesanales de la Región de Murcia, apuntan desde el Consistorio.

Eventos y formación

«El espacio cuenta con una zona de trabajo 'coworking' para que emprendedores y empresarios puedan utilizarlo, una zona de formación para realizar eventos y actividades formativas y una sala de reuniones privada», explicaron desde el Ayuntamiento.

En su intervención, García Bernabé anunció que el uso de estas instalaciones para los que las requieran será gratuito.

«Creamos este innovador espacio de 'coworking' para ayudar en la creación de nuevas ideas de negocio, así como ayudar a los emprendedores que necesitan un espacio físico para su trabajo», subrayó el regidor, que insistió en que «este lugar fomenta el networking y las conexiones empresariales».

Al evento asistieron también una veintena de organizaciones y entidades empresariales, educativas y sociales como la UMU, UPCT, AJE, Ucomur, Asaja, Amusal, ADLes, ENAE, AMIAB, La Caixa, AJE, UPTA, y organizaciones locales como ACE y TEA, entre otras.

«Además del desayuno networking, hubo un espacio de intervención para que todas estas entidades ofrecieran sus servicios a los emprendedores locales», precisa el Consistorio.

Tracking Pixel Contents