Eventos
El Salón Manga de Lorca ultima su edición más grande hasta la fecha
Este fin de semana tendrá lugar la tercera edición del evento, que por primera vez ocupará los 15.000 metros cuadrados de Ifelor

En las salas y pabellones la actividad es intensa. / L.O.
Seguir consolidándose como uno de los eventos más importantes en lo que a Manga y Cultura Japonesa se refiere a nivel regional. Este es el objetivo que se marcaba la organización a la hora de promover la tercera edición del Salón Manga de Lorca y todo apunta que así será. Para ello, por primera vez se utilizarán los 15.000 metros cuadrados de los que dispone Ifelor, que albergarán más de un centenar de actividades a lo largo de este fin de semana.
Y es que, esta nueva distribución será la gran novedad de este año, permitiendo incluir dos escenarios, más de 20 puestos de videojuegos, aulas taller, zona de exposiciones, espacio de meet&greet, zona live art, pista de mini4WD, artist alley, stands de artesanía y merchandising, una amplia zona gastronómica para más de 200 personas y espacios institucionales.

El Salón Manga de Lorca se celebrará los días 8 y 9. / L.O.
Así, entre el 8 y el 9 de febrero los asistentes que, según las previsiones, superarán los 12.000, podrán disfrutar de conciertos, concursos, torneos de videojuegos, talleres, charlas, exposiciones, exhibiciones, actividades de K-Pop y live art, juegos de mesa, zonas de realidad virtual y la presencia de reconocidos cosplayers, influencers y artistas como Lesciel, Gabriel Ibáñez, Anna Aerien, Kheene, Leviathan GX, Sergio Liébana, Ruki_kat, Nathan, Mitsuko y Mery Katrina, entre otros.
Atractivo cultural y turístico
"Lorca se Remanga es mucho más que un evento de ocio; supone un importante atractivo cultural y turístico que contribuye a dinamizar la economía local promoviendo el comercio, la hostelería y la oferta de ocio de nuestra ciudad, al tiempo que fomenta el intercambio de experiencias y la creatividad entre jóvenes" declaraba el concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, que supervisaba el montaje de las instalaciones en las horas previas al inicio de la convención, acompañado por el coordinador de la Asociación Murcia se Remanga, Juan Álvarez.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
- Se estrella y vuelca un autobús de pasajeros en la A-7 en Murcia con viajeros dentro
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- Capturado tras liarse a tiros y sembrar el pánico con su escopeta por las calles de El Algar
- El Bando de la Huerta no es un carnaval': prohibidas las gafas de sol, la música moderna y el pelo suelto en mujeres