Naturaleza
La puesta en valor del Pantano de Puentes comienza por atraer a los habitantes de Lorca
El próximo 16 de octubre se llevarán a cabo acciones formativas y de limpieza en la zona, a menos de 15 kilómetros del casco urbano

La organización de las actividades corre a cargo de la Fundación Iniciativas El Gigante. / Daniel Navarro
"Lo que pretendemos es que la ciudad de Lorca vuelva a mirar al Pantano de Puentes". Así expresaba el presidente de la Fundación 'Iniciativas El Gigante', Paco Perán, el objetivo principal de la primera actividad organizada por la entidad para poner en valor el embalse y su entorno, que se celebrará el próximo 16 de febrero. Ese domingo, la zona de Puentes será escenario de una jornada multidisciplinar, en la casi medio centenar de voluntarios llevarán a cabo acciones de limpieza, teniendo además la opción de participar en dos talleres de concienciación ambiental.
Enmarcada en el programa de Acciones de Voluntariado en Cauces 2024 del Grupo TRAGSA y la Confederación Hidrográfica del Segura, el evento dará comienzo a las 10 de la mañana, siendo gratuito el autobús de ida y vuelta –con encuentro en el aparcamiento de La Merced–, todo el material necesario para las actividades, agua, fruta y el seguro de voluntariado para los participantes.

Presa del Pantano de Puentes. / L.O.
En este sentido, cabe destacar que las formaciones estarán a cargo, por un lado, del educador ambiental, Juan Jiménez, que explicará la flora y fauna del entorno, así como la importancia del Pantano de Puentes; y por otro, de Pedro Quiñonero, presidente de BosqueO2, que liderará un taller sobre plantación de semillas de especies de árboles autóctonas para su preparación en casa.
"Se trata de una de las primeras actividades a desarrollar en la Región de Murcia dentro del Programa de Voluntariado en Cauces de TRAGSA, cuyos objetivos son establecer una primera acción de voluntariado en la ciudad de Lorca tendente a que los habitantes se acerquen al Pantano de Puentes" señalaba la edil de Medio Ambiente, María Hernández.
Un proyecto más amplio
De esta forma, la fundación busca reforzar la petición realizada a la CHS para la cesión de las instalaciones medioambientales con las que cuenta el ente confederado en Puentes, abandonadas hace años. "Buscamos ponerlas en valor y crear unos recursos ambientales muy cerca de la ciudad. Con esta actividad lo que hacemos es recordar que tenemos esa solicitud en marcha y que esperemos que pronto tengamos una respuesta afirmativa. Nos duele que haya infraestructuras públicas que estén cerradas cuando ofrecen unas posibilidades enormes", declaraba Perán al respecto.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así