Limusa
Limusa no despedirá a nadie a pesar de haber detectado faltas 'muy graves' en centros de trabajo de Lorca
Bayonas acusa a los partidos de la oposición de haber organizado una campaña de 'bulos, mentiras y desinformación', mientras que el PSOE reclama la dimisión inmediata del edil

Bayonas muestra una factura a Limusa con fecha 2021 por la contratación de detectives. / Daniel Navarro
Exceder el tiempo de descanso con reiteración, fumar en el interior de centros docentes y faltar a la verdad a un superior. Estas son, según el edil responsable de Limusa y Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, las faltas 'muy graves' por las que las cuatro limpiadoras del servicio de interiores fueron sancionadas hace escasos días. Así lo explicaba el propio concejal, que comparecía este viernes en un nuevo capítulo del 'culebrón' iniciado durante la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Lorca, cuando varias trabajadoras del colectivo ocupaban la tribuna del Salón de Plenos.
Y es que, desde el pasado 27 de enero, el caso ha concentrado gran cantidad de atención tanto por los partidos de la oposición local como por los sindicatos CSIF y UGT. No obstante, a pesar de haberse convocado manifestaciones por parte de las trabajadoras los días 24 de febrero y 8 de marzo, se mantendrán las sanciones, que en ninguno de los casos terminará en despido.
"Hay que defender a los trabajadores, pero hay que defenderlos bien", señalaba Bayonas López, que abundaba "las faltas e incumplimientos de unas pocas trabajadoras están siendo utilizadas políticamente, intentando retorcer la verdad, los hechos incontestables y objetivos". En este sentido, Juan Miguel Bayonas acusaba a PSOE e IU de haber creado alrededor del asunto una campaña de "bulos, mentiras y desinformación contra la gestión de Limusa", algo que, en su opinión, resulta "cínico, gracioso e hipócrita" debido a que la contratación de detectives privados para el seguimiento del desempeño de los trabajadores de Limusa "fue instaurado por el PSOE hace 40 años, practicándose hasta ahora".
De hecho, el último despido como consecuencia de un informe derivado del trabajo de detectives se produjo hace dos años, en el mandato de Diego José Mateos. En esta ocasión, el edil apuntaba a la "situación insostenible" que atraviesa la plantilla debido al alto número de bajas –que alcanza el 20%– como detonante de la contratación de detectives privados, que habría solicitado el propio Comité de Empresa en septiembre.

Bayonas durante su comparecencia. / L.O.
"Es mentira que se haya sancionado a alguien por echar 10 minutos extra de trabajo. Es un bulo. Es mentira que las infractoras solo hayan sido sancionadas en base a informes de detectives, puesto que también se han constatado estos hechos con medios propios de la empresa. Es mentira que se persiga o acose a nadie", aportaba Juan Miguel Bayonas que, del mismo modo, desmentía las acusaciones de precariedad laboral en el seno de Limusa.
A este respecto, el edil indicaba que Limusa "es la empresa de limpieza que más protege y cuida a sus trabajadores y les ofrece de las mejoras coberturas y condiciones contractuales del sector en nuestro país". Como muestra de ello, Bayonas López reseñaba los beneficios con los que cuentan los empleados del servicio en relación con el convenio del sector, siendo algunos de ellos la jornada de 35 horas a la semana frente a las 39 que marca el convenio, el abono de cuatro pagas extra al año, o el complemento del 100% del salario en caso de incapacidad temporal desde el primer día de la baja.
Dimisión Inmediata
Poco después de la comparecencia del edil responsable de Limusa, la viceportavoz del PSOE, Isabel Casalduero, exigía la dimisión inmediata de Bayonas, acusándolo de "eludir su responsabilidad" y culpar "a sindicatos, partidos políticos y a los propios trabajadores y trabajadoras de la grave situación que atraviesa la empresa municipal". En este sentido, Casalduero acusaba al popular de "utilizar excusas en lugar de asumir su incapacidad para dirigir la empresa de limpieza, lo que ha llevado a un deterioro evidente en la prestación del servicio y un incremento de la suciedad en las calles de Lorca".

Isabel Casalduero en una imagen de archivo. / Daniel Navarro
Respecto al uso de detectives durante la anterior época en el Gobierno del PSOE, la viceportavoz explicaba que este recurso se empleó una sola vez. "Se comprobó que una empleada durante su baja laboral estaba trabajando en labores de limpieza de edificios particulares de viviendas. Dicho despido fue aprobado por el Consejo de Administración, donde están representados todos los grupos políticos y no fue recurrido ni impugnado por la empleada afectada", aportaba la edil, que terminaba instando a Fulgencio Gil y a Juan Miguel Bayonas a convocar una reunión de dicho organismo para tratar estas cuestiones.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así