Casa Real

Felipe VI y Letizia cierran el Año Jubilar de Caravaca aclamados por cientos de vecinos

Los reyes de España veneran la reliquia de la Vera Cruz, firman en el libro de honor del Ayuntamiento y reciben la 'Llave de la Ciudad' durante su visita

Visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Caravaca de la Cruz

Foto: Enrique Soler / Vídeo: Comunidad Autónoma

EFE

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, pusieron este jueves el broche este jueves al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, celebrado durante 2024, con una visita multitudinaria en la que recibieron el calor de centenares de vecinos a lo largo de todo su recorrido y en la que tuvieron la oportunidad de venerar la reliquia de la Vera Cruz.

Llegaron puntuales, a las 12.00 horas, a la plaza del Arco, en la que se ubica el Ayuntamiento, con todos los balcones engalanados para la ocasión con banderas de España y con los tradicionales mantos bordados que cubren a los caballos en las fiestas de los Caballos del Vino, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

Esta es la segunda visita que realizan los monarcas a Caravaca de la Cruz, donde ya estuvieron en 2017 también con motivo del año jubilar, mientras que Felipe VI había acudido en dos ocasiones anteriores a la ciudad siendo todavía príncipe de Asturias.

Decenas de vecinos les recibieron entre aplausos y gritos, y esa fue la tónica a lo largo de toda la mañana, ya que los ciudadanos se agolpaban por cada rincón de la ciudad para conseguir ver unos segundos a los reyes, que no dudaron en acercarse a saludarles. Su primera parada fue en el Ayuntamiento, que visitaban por primera vez y donde firmaron su libro de honor.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, les hizo entrega del bastón de mando y las llaves de oro de la localidad, al tiempo que les obsequió con calzado típico de yute elaborado a mano en el municipio, las tradicionales alpargatas conocidas como "peregrinas".

Desde allí, los monarcas se desplazaron en coche hasta la basílica de la Vera Cruz, donde de nuevo fueron recibidos por numerosos vecinos, y ya dentro del templo participaron en una breve ceremonia religiosa en la que asistieron a la bendición de la cruz, que han tenido también la oportunidad de venerar.

Tras los actos religiosos se trasladaron a la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, donde visitaron la exposición El siglo de Tegeo, inaugurada el pasado 24 de noviembre y centrada en la obra el pintor local Rafael Tegeo Díaz, destacado artista de la primera mitad del siglo XIX que dirigió la Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue pintor honorario de Cámara en la corte de la reina Isabel II.

Los reyes de España visitan la exposición 'El siglo de Tegeo' en Caravaca

CARM

Los reyes estuvieron acompañados en todo su recorrido, de poco más de una hora y media de duración, por el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la delegada del Gobierno central en la Región de Murcia, Mariola Guevara, así como por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la consejera de Cultura y Turismo, Carmen María Conesa, y la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, entre otras autoridades.

"Encantados por el cariño"

López Miras agradeció a los reyes su visita a Caravaca de la Cruz, en lo que fue “un día muy especial para toda la Región. Don Felipe y Doña Letizia han podido conocer de primera mano los datos excelentes del Año Jubilar, y se han marchado encantados con el recibimiento de todos los vecinos y del Ayuntamiento”.

López Miras, junto a Felipe VI y doña Letizia, este jueves.

López Miras, junto a Felipe VI y doña Letizia, este jueves. / CARM

El jefe del Ejecutivo autonómico resaltó que “los ciudadanos han podido mostrar a los Reyes el cariño y afecto que toda la Región de Murcia siempre ha sentido hacia la Corona, por lo que supone para la defensa de nuestros derechos, de la libertad y de la democracia”.

En nombre del Gobierno de la Región de Murcia, Miras entregó como obsequio a los Reyes el ejemplar original del grabado de imprenta ‘Proclama de la Constitución de 1837’, que ha formado parte de El Siglo de Tegeo. “Es un ejemplar en el que se recoge el juramento de la Constitución de 1837 por parte de la Reina Regente, María Cristina de Borbón, en nombre de su hija Isabel II”, explicó López Miras. El grabado refleja el júbilo de los constitucionalistas.

Según resaltó López Miras, aunque esa Constitución de 1837 tuvo una vigencia breve en el tiempo, “recogía aspectos muy importantes, como la monarquía parlamentaria, el derecho a la libertad de expresión o a la propiedad privada. Nadie mejor que los Reyes para custodiar ese grabado”.

Tracking Pixel Contents