Vivienda
Casco Histórico y edificios a medio construir, prioritarios para la CARM en Lorca
El nuevo modelo de vivienda asequible anunciado por López Miras se centrará en estos elementos según el consejero de Fomento, que visitó la Ciudad del Sol este miércoles

Edificio a medio construir junto al Óvalo de Santa Paula, en pleno centro de la ciudad. / Daniel Navarro
Las políticas de vivienda que pretende desarrollar el Gobierno autonómico se concentrarán, en el caso del municipio de Lorca, en el Casco Histórico y en los edificios que quedaron a medio construir debido a la crisis económica de 2008. Así lo indicaba el consejero de Fomento, Jorge García, que mantenía un encuentro con Ayuntamiento y Ceclor para trasladar las líneas generales del nuevo modelo de ‘Vivienda asequible de la Región de Murcia’ anunciado por López Miras, "destinado a facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes y familias de rentas medias".

La sala de juntas de Ceclor acogía la reunión. / Daniel Navarro
En este sentido, García Montoro aprovechaba la visita para presentar de forma oficial la ayuda de 200.000 euros concedida a la administración local para poder renovar la cartografía de la zona antigua, así como para financiar parte de los costes derivados de la realización de estudios arqueológicos y geotécnicos necesarios antes de construir en el casco viejo.
Del mismo modo, el responsable autonómico de Fomento e Infraestructuras recordaba las aportaciones realizadas por la CARM para las dos promociones de vivienda pública que en estos momentos desarrolla el Consistorio en las calles Selgas y Leonés; así como el millón de euros transferido al Ayuntamiento para la rehabilitación y regeneración de barrios. Al respecto de los edificios sin terminar, el consejero indicaba que en el futuro se mantendrá una reunión monográfica con el Ayuntamiento en la que se estudiará cada caso para "ver qué medida o qué herramienta que prevea el futuro decreto ley es el más factible para poder recuperar esas estructuras y ponerlas a disposición como vivienda asequible de los jóvenes y las rentas medias".
Juan Jódar, presidente de la patronal comarcal Ceclor, se mostraba satisfecho por la partida conseguida para subvencionar los estudios arqueológicos, aunque reclamaba a García Montoro tres líneas de financiación adicionales "que creemos básicas", a saber: subvenciones directas a la adquisición de vivienda para jóvenes, un plan para subvencionar el mantenimiento de las fachadas protegidas, así como el establecimiento de avales para jóvenes que quieran vivir en el Casco Histórico con diversos incentivos. En cuanto a las infraestructuras a desarrollar en el municipio de cara al futuro, Jódar Bardón reseñaba la autovía de unión entre Lorca, Caravaca, y la Venta del Olivo como esencial para que la "reactivación económica y comercial siga avanzando".

Reunión entre Comunidad, Ayuntamiento y Ceclor. / Daniel Navarro
Carraclaca, al cajón
Por su parte el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, señalaba las ayudas ya concedidas como una "herramienta importantísima" para "seguir acelerando un proceso que ya es imparable que es el de la recuperación de nuestro Casco Histórico". A este respecto, el regidor volvía a solicitar al Gobierno de España el abandono del "delirante" proyecto para la construcción de centenares de viviendas públicas en Carraclaca. "Si disponen de tantos fondos, que los pongan a disposición del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma. Nosotros sabemos perfectamente cuál es la radiografía de la necesidad de vivienda en Lorca y que no tengan la menor duda de que los invertiremos correctamente donde hace falta, que es principalmente en el Casco Histórico y en algunos barrios de nuestro municipio", abundaba Gil Jódar.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así