Cultura

El Palacio de Guevara de Lorca incorporará un director para avanzar en su dinamización

La responsabilidad recaerá en Manuel Muñoz Clares, hasta ahora uno de los archiveros municipales y responsable de la musealización del monumento

Manuel Muñoz Clares, durante la visita inaugural al Guevara tras su restauración.

Manuel Muñoz Clares, durante la visita inaugural al Guevara tras su restauración. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Con la llegada de 2025, el Palacio de Guevara seguirá avanzando en su camino para convertirse –o por lo menos intentarlo– en el monumento más visitado del municipio de Lorca. Y, el encargado de ello no será otro que Manuel Muñoz Clares, hasta ahora archivero municipal, quien ya dirigió los trabajos necesarios para musealizar el edificio tras su restauración. Así lo confirma a LA OPINIÓN el edil responsable de Cultura, Santiago Parra, que se muestra entusiasmado con el regreso de Muñoz Clares a la 'Casa de las Columnas'.

"Será el responsable de darle movimiento al edificio y poner en marcha el proceso de restauración de la extensa pinacoteca que alberga", explica el concejal. Para ello, el futuro director contará con un espacio propio en el edificio, que se instalará en una de las salas de la planta baja sin necesidad de acometer obras. "La idea es que esté aquí y ponga en marcha diversas iniciativas", abunda.

El hasta ahora archivero explica parte de la colección de cuadros del Palacio de Guevara.

El hasta ahora archivero explica parte de la colección de cuadros del Palacio de Guevara. / Daniel Navarro

En este sentido, la amplia colección de cuadros tendrá un papel protagonista, puesto que una de las primeras acciones que se pretende poner en marcha es el 'plan de mecenazgo', a través del que empresas y particulares podrán financiar la restauración de las obras a cambio de incentivos fiscales, de manera que se complementen los esfuerzos de las administraciones. No en vano, se estima que será necesario medio millón de euros para completar un proceso ya iniciado al poco tiempo de la reapertura.

Concretamente, el pasado mes de octubre volvían a la Ciudad del Sol tras pasar por el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma seis pinturas del siglo XVII. Realizadas en cobre por el artista flamenco del siglo XVII Frans Francken II, constituyen la segunda colección más importante de cuadros de este tipo que se conserva en España, solo superada por la del Museo del Prado, obra del mismo autor.

Pero este no es, ni mucho menos, el único plan para el Guevara. Así, esta misma semana se espera que comiencen los trabajos para trasladar la oficina de turismo desde la Plaza de España al bajo del lateral de la casa barroca, sirviendo como punto de venta de entradas para la misma, e incluso como tienda de recuerdos. Asimismo, se está trabajando para sumar una sala de exposiciones temporales en la planta baja; y, como adelantó este medio, de cara a Semana Santa se espera que el jardín abra al público incorporando un local hostelero.

Abierto a la ciudad

"La idea es abrir un acceso por el lateral del palacio que da a la plaza de la Bordadora, de forma que los jardines sean totalmente accesibles", explica el edil de Cultura y Turismo, quien señala que de esta forma los recorridos guiados por el inmueble saldrán por esa zona para terminar en el jardín, mientras que ahora la entrada y la salida se realiza por la portada principal. En cuanto al local hostelero, para su instalación se transportarán al espacio verde dos de los kioscos en desuso del municipio, que se unirán, y cuya explotación saldrá a licitación.

Lateral por el que se abrirá el acceso a los jardines, al fondo.

Lateral por el que se abrirá el acceso a los jardines, al fondo. / Daniel Navarro

Además, según indica el edil, dentro de los jardines se llevará a cabo una programación especial de conciertos, donde se interpretará música "acorde con el entorno". De esta forma, se espera seguir impulsando un monumento que, en los meses transcurridos desde su apertura, ha recibido la visita de 10.000 personas, una cifra alcanzada sin tener en cuenta las jornadas de puertas abiertas programadas en los días posteriores a la inauguración oficial.

Tracking Pixel Contents