MulaFlor
Todo listo para la floración del almendro de Mula
MulaFlor 2025 se celebra del 1 de febrero al 16 de marzo e introduce como novedad GastroFlor, una feria culinaria en la que se podrá degustar delicias típicas de la zona

La Opinión
La avenida de la Libertad de Murcia fue el escenario elegido para la presentación este jueves de MulaFlor 2025, la Feria del Almendro en Flor de Mula, que se celebrará del 1 de febrero al 16 de marzo. Con una programación que abarca desde rutas paisajísticas hasta propuestas gastronómicas y culturales, MulaFlor, subrayaron desde el Consistorio de la localidad, «se reafirma como un referente en el turismo sostenible y la dinamización económica de la localidad».
En concreto, MulaFlor 2025 tendrá, entre otras actividades destacadas, rutas guiadas por los paisajes de almendros en flor, ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía; catas y degustaciones gastronómicas, con productos locales que resaltan la riqueza culinaria de la tierra; talleres y exposiciones dedicados a la historia y tradiciones del municipio y encuentros culturales.

Presentación de MulaFlor 2025, este jueves en Murcia. / A. M.
Este año, además, habrá una nueva edición de los Premios MulaFlor, que reconocerán a figuras destacadas en los ámbitos del turismo, la agricultura y la acción social. Este galardón se consolida como un homenaje anual a quienes contribuyen al desarrollo y proyección de Mula.
Como gran novedad, MulaFlor incorporará a su programación el evento Gastroflor 2025. La I Feria Gastronómica, que incluirá talleres, ‘showcooking’ y degustaciones, será uno de los principales atractivos del acto, ofreciendo una experiencia culinaria basada en productos autóctonos: desde degustaciones de vino y aceites hasta la de tapas elaboradas con almendra, los asistentes podrán sumergirse en los sabores de Mula y de la Región. En GastroFlor se podrán degustar los «muleñicos», el dulce identitario que elaboran los pasteleros de la población a partir de la receta creada por Paco Torreblanca durante MulaFlor 2024.
Motor de turismo sostenible
MulaFlor celebra la llegada de la primavera a través de la floración, la primera de toda Europa e impulsa un modelo de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, indicaron fuentes municipales. Y es que, según datos recientes, Mula ha experimentado un notable incremento en el número de visitantes, consolidándose como uno de los destinos más atractivos del interior de la Comunidad.
El municipio, que destaca por ser el mayor productor de almendra de todo el país, también pone de relieve el papel fundamental de la agricultura en su identidad. De hecho, durante la presentación efectuada ayer en Murcia, se resaltó el compromiso de Mula con la agricultura sostenible y la protección de su entorno natural, elementos clave que refuerzan su atractivo turístico y económico.
Y es que, entre sus riquezas, subrayaron desde el Consistorio, se encuentran «su casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico de Carácter Nacional en 1981, su convento de San Francisco y Museo de la Ciudad o el Conjunto Prehistórico y de Arte Rupestre del Abrigo del Milano, recién reformado, entre otros atractivos.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así