La planta de biogás de Mula no cumple con los requisitos urbanísticos
El alcalde del municipio se suma a la negativa de levantar la infraestructura y pide a la Comunidad una regulación más estricta sobre las ubicaciones, distancias y normativa de olores aplicable a este tipo de instalaciones

Concentración contra la planta de biogás de Mula. / IUVRM
La planta de biogás que se pretendía instalar en el paraje de La Alquibla de Mula no cumple las distancias mínimas establecidas y se encontraría a una distancia inferior a 2,5 kilómetros de zona urbana por lo que el proyecto no cumple con los requisitos urbanísticos del Plan General de Mula.
Así lo anunciaba el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, tras un encuentro mantenido con el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Enrique Ujaldón, para analizar las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento ante la declaración de impacto ambiental y solicitar una regulación de las plantas de biogás en la Región de Murcia.
El Ayuntamiento de Mula ha solicitado a la Comunidad Autónoma una regulación más estricta sobre las ubicaciones, distancias y normativa de olores aplicable a este tipo de instalaciones, subrayando la importancia de proteger el bienestar y la calidad de vida de los vecinos.
Sobre la instalación de esta planta, el pasado domingo tenía lugar una concentración en el parque Cristóbal Gabarrón de Mula, convocada por la Plataforma Stop Biogás Mula y Comarca, donde se congregaban más de 150 vecinos donde se recogieron firmas contrarias a la puesta en marcha de esta instalación en el municipio.
Izquierda Unida-Verdes Mula celebraba la paralización de la macroplanta de biogás y denunciaba, a través de su portavoz Antonio Moreno, la opacidad y falta de información del alcalde socialista Juan Jesús Moreno que había anunciado la decisión de mostrarse contario “bien entrada la noche y tras semanas de silencio”.
Para IU Mula, “el freno a este proyecto no habría sido posible sin la movilización ciudadana liderada por la Plataforma Stop Biogás Mula y Comarca, un triunfo de la ciudadanía organizada que cuando el pueblo se une es capaz de detener proyectos perjudiciales para nuestra salud y nuestro entorno”.
Sobre esta cuestión, el grupo municipal verde presentaba una moción para su debate en el próximo pleno municipal instando a realizar un estudio urbanístico municipal detallado para modificar el Plan General de Ordenación Urbana donde se establezcan las distancias mínimas de estas instalaciones a núcleos urbanos y viviendas habitadas, así como el porcentaje máximo de superficie a construir en las parcelas donde se ubiquen.
La moción solicita también establecer una moratoria en el otorgamiento de licencias e instar al Gobierno Regional del PP a promover una regulación de este tipo de actividad a una normativa ambiental específica para este tipo de instalaciones.
El Partido Popular de Mula, por su parte, también se mostraba contario a esta planta que se ubicaría a 2,5 km del núcleo urbano más cercano en La Puebla de Mula y a 3,3 km de la ciudad de Mula. Los populares han planteado, entre otras medidas, que se modifique el PGMOU aumentando la distancia mínima de este tipo de instalaciones a los núcleos urbanos y preservar los espacios necesarios mediante una adecuada planificación urbanística.
El Ayuntamiento reiteraba a través de declaraciones de su alcalde que se ha empezado a trabajar en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para ajustar las distancias mínimas relativas a las plantas de biogás y que paralelamente, se valorarán los límites de emisión de estas instalaciones para reforzar la regulación local y garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública.
Mula se planta finalmente en bloque oponiéndose a la intención de que esta planta se instale en el paraje de La Alquibla. Desde la plataforma Stop Biogás Mula y Comarca se siguen recogiendo firmas para apoyar esta medida alegando no mostrarse contrarios al desarrollo y sostenibilidad respecto al tratamiento de residuos pero preservando ante todo el bienestar de los vecinos y el territorio donde se instale.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así