Sociedad
Quioscos y cantinas de Lorca vuelven a la vida con una nueva ronda de adjudicaciones
En los últimos meses se ha autorizado el uso de 10 de estas instalaciones por todo el municipio
Las cantinas y quioscos distribuidos por todo el municipio de Lorca siguen recuperando la actividad, especialmente en el caso de los segundos. Y es que, en los últimos meses se ha aprobado la ocupación y explotación de muchos de ellos. En este sentido, destaca la decena de adjudicaciones promovidas en apenas seis meses, que han permitido poner en marcha locales de este tipo en Aguaderas, Avilés, Tercia, Parrilla, La Hoya, La Tova, La Escucha, Coy y Almendricos; así como en kiosco de la avenida de Portugal, reconvertido en local hostelero.
"Lo que buscamos sobre todo es que nuestros mayores, que son los que más uso hacen de ellas, tengan un lugar de encuentro que pueda además dinamizar los territorios más alejados del casco urbano", destacaba a este respecto la edil de Patrimonio, Belén Pérez. En total, existen 38 cantinas municipales –algunas aún pendientes de salir a concurso– y media docena de antiguos kioscos, de los cuales hay 4 abiertos con otros usos. "En los próximos meses se licitarán los restantes", apuntaba la concejala. Preguntada al respecto del bar situado en Ifelor, cuyo concurso quedaba desierto en varias ocasiones, Pérez Martínez indicaba que también podría volver a ser ofertado en breve.
Sin presupuestos participativos
Durante la comparecencia de la responsable de Patrimonio y Hacienda también tomaba parte María Teresa Ortega, encargada de Participación Ciudadana. En el transcurso de la presentación, ambas ediles recibían preguntas acerca de los presupuestos municipales para 2025. Por un lado, Pérez Martínez indicaba que se está trabajando en un borrador, "pero la ausencia de cuentas autonómicas y estatales hace imposible contar con una base seria y rigurosa para el proyecto". Por su parte, Ortega Guirao descartaba la posibilidad de destinar una partida para repetir la experiencia de los presupuestos participativos desarrollada por el PSOE en años anteriores: "no puede ser que se elija una pedanía a dedo, cuando todas necesitan inversiones. Harían falta unos tres millones para hacerlo bien y no hay fondos para tanto", explicaba.
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Dónde ver la nieve en la Región de Murcia
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- La nieve despliega su manto blanco sobre el Noroeste de la Región