Año Jubilar

El Gobierno de la Región y el Ayuntamiento reclaman Incentivos Fiscales para el ‘Camino de la Cruz de Caravaca’

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados ha realizado hoy una visita institucional a Caravaca

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca / Enrique Soler

Enrique Soler

Enrique Soler

La comisión de Industria y Turismo en el congreso de los Diputados se reunía hoy en Caravaca, donde han hecho balance de lo que ha supuesto este año Jubilar.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen Conesa y el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, se han reunido con los diputados nacionales miembros de la Comisión, a los que les han solicitado el apoyo para darle continuidad los incentivos fiscales aplicados a iniciativas y actividades que supongan el desarrollo y promoción del Camino de la Cruz de la Caravaca.

Carmen Conesa resaltó que los Caminos de la Cruz “son un proyecto continuado y de largo recorrido” y puso de relieve la necesidad de dar continuidad al trabajo realizado a la vista de los resultados obtenidos durante el Año Jubilar “con la implicación de todos, de los gobiernos de la Región y del Estado, del Congreso de los Diputados y del sector privado”.  

El alcalde y la consejera de Turismo han mantenido una reunión con los diputados de los distintos grupos políticos en el Salón de Plenos del Consistorio

Explicó la consejera que “ha sido patente la importancia de los caminos de peregrinación en este Año Jubilar, y se ha evidenciado que constituyen un recurso turístico de indudable relevancia, en el que vamos a seguir trabajando en los años que conducen al próximo Año Jubilar”, y recordó que la Fundación Camino de la Cruz, en la que participan importantes empresas y entidades de la Región, “ha evidenciado su condición de instrumento esencial para articular el apoyo de la empresa privada a un proyecto estratégico para la Región de Murcia como el Año Jubilar y el Camino de la Cruz”. 

Apoyo institucional

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca / Enrique Soler

“Por eso, solicitamos el apoyo de los diputados para la declaración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público para el ‘Camino de la Cruz de Caravaca’ en sus ocho itinerarios, con el fin de mantener beneficios fiscales y desgravaciones paras empresas que colaboren y apuesten por el Camino de la Cruz de Caravaca en estos años”, resumió Carmen Conesa. 

“Hemos planteado esta visita institucional porque consideramos que es muy importante mantener la cooperación entre todas las administraciones para seguir impulsando las ocho vías de peregrinación a Caravaca, más allá del Año Jubilar 2024, y, en este sentido, es vital mantener los incentivos fiscales como herramienta que permite un ejemplar modelo de colaboración público-privada a través de la Fundación Camino de la Cruz”, ha destacado el alcalde.

José Francisco García ha hecho referencia también al potencial de los Caminos de la Cruz “para vertebrar y cohesionar territorios de la España de interior, uniendo en un proyecto turístico y cultural común a más de un centenar de municipios de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia, Aragón y Navarra”.

Solicita la declaración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público para el ‘Camino de la Cruz de Caravaca’ en sus ocho itinerarios durante la visita de miembros de la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados 

Los diputados de los distintos grupos políticos que han participado en la reunión celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio han coincidido en señalar la colaboración existente durante este Año Jubilar 2024 entre administraciones públicas e instituciones, destacando que los incentivos fiscales aplicados al Camino de la Cruz se han convertido en un modelo a seguir

Desde la comisión, su portavoz Francisco Conde ha subrayado el “impacto que ha tenido este Año Jubilar en materia turística, cultural y económica”. Por otro lado, la diputada socialista Caridad Rives ponía de manifiesto que “este Año Jubilar ha sido un claro ejemplo de la cooperación entre administraciones”.

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca / Enrique Soler

De este modo, el Gobierno de la Región y el Ayuntamiento de Caravaca reclaman el apoyo de los diputados para la declaración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) para el ‘Camino de la Cruz de Caravaca’, en sus ocho itinerarios, al considerar que se trata de una oportunidad para seguir impulsando el conocimiento, la difusión y el desarrollo de una  red de caminos espirituales, culturales y de naturaleza que unen y fortalecen el desarrollo económico y social de un territorio. 

Visita a la Basílica

Tras la reunión, la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados se ha desplazado hasta la Casa-Museo de los Caballos del Vino, para concluir la visita institucional en la Real Basílica de la Vera, donde han sido recibidos por el hermano mayor de la Cofradía, Luis Melgarejo, tras adorar la Sagrada Reliquia, han pasado por la Torre Chacona, donde han firmado en el libro de honor de Cofradía. A la delegación de los ocho miembros de la citada comisión, se han sumado diputados nacionales de la Región de Murcia

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca

Reunión de la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados en Caravaca / Enrique Soler

Tracking Pixel Contents