Servicios Industriales
Las calles de Lorca se iluminarán de forma íntegra con LED antes de 2027
En los próximos meses se cambiarán 156 luminarias en el Casco Histórico, lo que permitirá reducir el consumo en un 80%
"Cuando acabe esta legislatura las calles de toda la ciudad se iluminarán con LED". Así lo indicaba este viernes el edil responsable de Servicios Industriales del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, durante la presentación de las últimas actuaciones emprendidas por el Consistorio para sustituir las lámparas de vapor de sodio por otras de última tecnología. En total, serán 156 las luminarias que se sustituyan en los próximos meses en las calles del Casco Histórico, habiéndose procedido ya al cambio en la calle Álamo.
"Tras los terremotos, la renovación de los barrios permitió instalar farolas modernas, pero los barrios altos y el casco antiguo quedaron pendientes. Con esta actuación damos inicio a una nueva fase de renovación del alumbrado público", explicaba el responsable del ramo. Concretamente, los trabajos abarcarán las calles Corredera, Fernando el Santo, Alfonso X el Sabio, Cuesta San Francisco, Campoamor, Rincón de los Valientes y Nogalte, así como las plazas de San Vicente y la Concordia; y para los mismos se invertirán 150.000 euros.
Este proyecto, adelantado el pasado mes de septiembre por LA OPINIÓN, responde a dos motivos principales: reducir el consumo –la tecnología LED consume un 80% menos que las bombillas usadas hasta ahora– y unificar la estética de las luminarias. Así, el vástago se mantendrá en todos los casos, pero las lámparas se cambiarán por un mismo modelo en todas las ubicaciones señaladas.
A este respecto, cabe recordar que las farolas sobre las que se intervendrá se inspiran en las luminarias de la antigua Cámara Agraria, edificio de estilo art-nouveau y construido en los primeros años del siglo pasado, actualmente en proceso de restauración y que albergará la nueva sede del Gobierno Regional en Lorca en los próximos meses.
Además, Sánchez Alcaraz subrayaba que esta intervención se suma a las actuaciones que ya se están llevando a cabo en calles como Santiago, Villaescusa, Juan de Toledo, Alburquerque y Núñez de Arce, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Región de Murcia, financiado con Fondos Next Generation, que también contempla la modernización del alumbrado en estas vías. "Seguimos apostando por un Casco Histórico renovado, eficiente y atractivo, con mejores servicios, que sea un motor de dinamización para nuestra ciudad y que atraiga a centenares de personas, sobre todo jóvenes, a invertir, a crear nuevas empresas y a habitar en sus inmuebles", expresaba.
Preguntado acerca del estado del proceso de renovación de luminarias en las pedanías, el concejal indicaba que se está trabajando en algunos proyectos, pero que "resulta mucho más complicado". En total, el municipio de Lorca cuenta con unos 65.000 puntos de luz de titularidad pública.
Sin solución para los cables
Al hilo de las instalaciones industriales de diversos tipos tan habituales en las calles del Casco Histórico, el edil explicaba que se está trabajando en alcanzar acuerdos con las empresas suministradoras, de manera que se soterren los cables. "Dependemos totalmente de su buena voluntad. La ley no nos ampara y, aunque queremos ponerle solución, es muy complejo. A pesar de lo establecido en el PEPRI –Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral del conjunto histórico artístico de Lorca–, la legalidad vigente permite realizar instalaciones si ya hay un cable en el lugar, ya que de esta forma se genera un 'derecho de paso'", terminaba el responsable de Servicios Industriales.
- Se gasta 356,60 euros en el restaurante más caro de Murcia y deja una interesante reflexión: 'El precio del agua...
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Tristeza en 'Pasapalabra' tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Este bar de Murcia empezó sin mesas y ahora viene gente de toda España por sus míticos bocadillos: 'Muy buen precio
- El hombre que murió al ser atropellado por un camión en Santomera era un vecino que salía de misa
- La Región de Murcia amanece helada: termómetros bajo cero y un récord histórico en Caravaca
- Abren una lista extraordinaria en la Región para buscar docentes de cuatro especialidades