Reciclaje

El contenedor marrón llega a los comercios de Lorca

Utilizados para fomentar la separación en origen de la fracción orgánica, en las zonas comerciales y mercados se instalará una treintena de estos elementos

Campaña de sensibilización entre los comercios de la Plaza de Abastos de Cervantes.

Campaña de sensibilización entre los comercios de la Plaza de Abastos de Cervantes. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El proyecto para la mejora de la recogida selectiva de residuos orgánicos en el municipio de Lorca sigue su camino. Así, tras la elección de la pedanía de La Hoya como escenario de un programa a nivel regional para tal fin –que se desarrollará durante los próximos meses–, ahora llega el turno de los comerciantes de los diferentes mercados y áreas comerciales de la Ciudad del Sol, donde el producto fresco es el gran protagonista.

Según fuentes municipales, hasta 30 unidades del conocido como 'contenedor marrón' se instalarán en estos puntos, llevándose a cabo además una campaña informativa entre los propietarios para concienciar sobre la importancia y efectos de reciclar los residuos orgánicos que se puedan generar en los establecimientos de venta al público.

Una de las unidades que ya se pueden ver en la ciudad.

Una de las unidades que ya se pueden ver en la ciudad. / L.O.

El lugar elegido para dar inicio a estas acciones era la Plaza de Abastos de la Alameda de Cervantes, donde se ha ubicado una de las unidades marrones, complementada con el reparto de material explicativo y didáctico. De esta manera, los usuarios podrán conocer el detalle de todos los residuos que han de depositarse en el contenedor marrón para la elaboración de compost. Además, esta iniciativa se aprovechará para ampliar la dotación de contenedores disponibles para el resto de recogidas selectivas (envases, cartón y vidrio) en estas zonas, consideradas como grandes generadores.

En una segunda fase, que comenzará este próximo mes de enero, se globalizará la campaña informativa y entrega de llaves magnéticas –necesarias para depositar los restos en grandes cantidades– a los locales de restauración y a tiendas de alimentación tales como carnicerías, pescaderías y fruterías, entre otros, de todas las áreas donde se concentren productores potenciales.

200 unidades más en 2025

Desarrollada por Limusa en nombre del Ayuntamiento, las acciones de esta campaña se llevan a cabo gracias a la concesión de una subvención procedente de Fondos Europeos Next-Generation EU. Una ayuda que se verá complementada en los próximos meses con más acciones, puesto que el municipio de Lorca ya cuenta con otros dos proyectos aprobados de características similares para el año 2025, que permitirán ampliar la dotación del contenedor marrón a todo el municipio con una dotación de 200 unidades, que se sumarán al equipamiento ya existente.

Tracking Pixel Contents